personeroossa.jpg
Suministrada
22 Mayo 2018 08:34 AM

Personería investigará disciplinariamente licitación de las fiestas

Alerta
Tolima

El Personero de Ibagué Camilo Ernesto Ossa, confirmó que el organismo de control disciplinario del municipio, abrirá formalmente investigación preliminar disciplinaria en contra de los funcionarios responsables de la licitación para la logística programación y artistas del Festival Folclórico Colombiano.

Según el jefe del Ministerio Público. "En estos momentos la Personería está esperando que los oferentes habilitados para la licitación subsanen los requerimientos técnicos que no cumplieron en la evaluación de las propuestas, aspirando que uno de ellos cumpla con el pliego del proceso contractual, siendo acogida por la administración y sea el ganador del contrato que garantice la realización de las fiestas del folclor en Ibagué", señaló Ossa.

Para el Personero si en la próxima evaluación de las propuestas que está programada para este 24 de mayo ninguno de los oferentes cumple con los requerimientos técnicos, la licitación tendrá que declararse desierta, situación que provocaría que la administración buscar a otra herramienta legal para poder garantizar la realización de las fiestas, porque arrancar nuevamente un proceso licitatorio, por los tiempos no se alcanzaría adjudicar para realizar las fiestas del folclor. "Fiestas en Ibagué si van a ver, lo importante es poder establecer el mecanismo para que se lleven a cabo si la licitación se cae, siempre y cuando se cumpla con lo establecido en la ley de contratación pública", advirtió el jefe del órgano disciplinario del municipio.

Por último el Personero Ossa advirtió que la Personería hará seguimiento al proceso de licitación, sin importar si se declara desierta o se adjudica. "Una vez concluido el proceso licitatorio adjudicado o declarado desierto, la Personería adelantara las investigaciones disciplinarias correspondientes, situación que sólo tiene dos salidas si se cae, arrancar desde cero otro proceso contractual que es lo menos probable por los tiempos, o establecer si la normatividad de la ley de garantías permite una excepción para contratar de manera directa las fiestas", concluyó Ossa.

***