
La Feria Agropecuaria de Ibagué rompe récords con más de $500 millones en ventas
El evento más exitoso de la historia reciente consolidó a Ibagué como epicentro económico regional, la versión 57 de la Feria Agropecuaria e Industrial Bovina Grado A y Show Equino cerró sus puertas dejando cifras que superaron todas las expectativas previas. Con un total de $512 millones en ganancias, este evento se posicionó como uno de los más prósperos en la historia reciente de la capital del Tolima.
Las ventas gastronómicas lideraron la generación de ingresos durante los cuatro días
El sector gastronómico y los emprendimientos locales se convirtieron en los protagonistas indiscutibles de esta edición. Los comerciantes de la zona gastronómica y stands de emprendedores alcanzaron ventas por $326'814.883, representando más del 60% del total de ingresos generados durante el evento.
Esta cifra refleja no solo el apetito de los visitantes por la gastronomía local, sino también el creciente interés por apoyar los emprendimientos regionales. Los productos artesanales y la comida típica se convirtieron en los elementos más demandados por ibaguereños y turistas que visitaron el recinto ferial.
La comercialización bovina aportó $185 millones al éxito económico del evento
El sector pecuario, tradicionalmente fuerte en la región, contribuyó significativamente con $185 millones en ventas de ganado bovino. Esta cifra demuestra la importancia que mantiene la ganadería en la economía local y regional, consolidando a Ibagué como un centro neurálgico para este tipo de transacciones comerciales.
Los 186 ejemplares bovinos participantes no solo fueron objeto de comercio, sino que también sirvieron como vitrina para mostrar la calidad del ganado tolimense ante compradores de diferentes regiones del país.
La generación de empleo superó las cifras del año anterior con 544 puestos de trabajo
Uno de los aspectos más destacados de esta edición fue la creación de 544 empleos directos, superando los 417 registrados en 2024. Esta cifra representa un incremento del 30% en la generación de oportunidades laborales temporales.
La distribución demográfica del empleo mostró un panorama inclusivo: 280 mujeres, 141 jóvenes y 123 hombres encontraron oportunidades de trabajo durante los cuatro días del evento. Esta diversidad refleja el compromiso de los organizadores con la equidad de género y la inclusión de diferentes grupos poblacionales.
Los shows artísticos y pecuarios enriquecieron la oferta cultural del evento
La programación artística y los concursos pecuarios añadieron valor agregado a la experiencia ferial. Con 60 ejemplares equinos, 186 bovinos, 80 caninos y 16 artistas en tarima, la diversidad de espectáculos satisfizo los gustos de diferentes públicos.
Entre los artistas que engalanaron el evento se destacaron Penchy Castro, Fredy Montoya, Dinkol Arroyo, Andrés Carrizosa, Nathy Duque y la Orquesta Punto Aparte. Además, los émulos, DJs en vivo y el Festival Vallenato completaron una oferta musical que atrajo a visitantes de todas las edades.
Las mujeres se consolidaron como el público más activo en las compras
El testimonio de la artesana Yolanda Vanegas reveló una tendencia interesante en el comportamiento de compra durante la feria. "Esta es la primera vez que participamos en la feria y nos fue muy bien. Las que más compraron fueron las mujeres y los artículos que más vendimos fueron bolsos y aretes", indicó la emprendedora.
Esta observación confirma el poder adquisitivo y la participación activa de las mujeres en la economía local, especialmente en el sector de artesanías y productos de uso personal.
El turismo y la recreación familiar marcaron la pauta del evento
La feria no solo se consolidó como un espacio comercial, sino también como un punto de encuentro para familias ibaguereñas y turistas. Las actividades de recreación y sano esparcimiento atrajeron a visitantes de diferentes municipios del Tolima y departamentos vecinos.
La combinación de entretenimiento, gastronomía, comercio y espectáculos pecuarios logró crear una experiencia integral que satisfizo las expectativas de diferentes tipos de público, desde familias con niños hasta empresarios del sector agropecuario.
La administración municipal celebra los resultados obtenidos
Edilberto Pava, gerente de Infibagué, expresó su satisfacción con los resultados alcanzados. "Para la alcaldesa Johana Aranda y para mí como gerente, nos complacen los resultados de la feria, porque así es que gana la ciudad, no solo por la dinamización de la economía local, sino porque pudimos ofrecer actividades de recreación y sano esparcimiento a nuestras familias, a ibaguereños y turistas".
Esta declaración resalta la importancia que tiene el evento para la proyección de Ibagué como destino turístico y centro económico regional.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí