
La experiencia militar llega a las comunas para fortalecer la seguridad ciudadana
La seguridad y la convivencia en Ibagué experimentan un fortalecimiento significativo con la incorporación de 14 nuevos gestores comunitarios, todos ellos veteranos de la Fuerza Pública, quienes desde esta semana estarán presentes en las comunas brindando apoyo directo en múltiples frentes de acción ciudadana.
Esta iniciativa representa un paso adelante en la estrategia de seguridad municipal, ya que estos experimentados funcionarios se encargarán de la resolución de conflictos, la prevención de hechos delictivos y el acompañamiento especializado a eventos masivos, aportando su valiosa experiencia en terreno al servicio de la comunidad ibaguereña.
Una propuesta que materializa el compromiso con los veteranos
La llegada de estos nuevos funcionarios forma parte del cumplimiento del Plan de Desarrollo Municipal y de la Ley del Veterano, normativa que promueve activamente oportunidades laborales para quienes prestaron servicio a la Patria. Esta medida no solo beneficia a los veteranos sino que también aprovecha su experiencia para el bienestar de toda la ciudadanía.
Sergio Saavedra, director de Seguridad y Convivencia Ciudadana, destacó la importancia de esta medida: "Tenemos la materialización de una propuesta de nuestra alcaldesa Johana Aranda, que es la empleabilidad de nuestros veteranos. Ya están en funciones 14 gestores que trabajarán articuladamente con la comunidad y la Policía Nacional para intervenir zonas que presentan dificultades de seguridad".
El diálogo como herramienta fundamental de intervención
Los gestores veteranos asumirán responsabilidades específicas en labores de mediación y prevención, actuando en cumplimiento del Decreto 003 de 2021, normativa que promueve el diálogo como primer canal de resolución ante situaciones de alteración del orden público o tensiones comunitarias que puedan presentarse en el territorio municipal.
Esta estrategia de intervención privilegia el diálogo y la mediación como herramientas fundamentales para la resolución pacífica de conflictos, aprovechando la experiencia y formación que estos veteranos han adquirido durante su servicio en la Fuerza Pública. Su conocimiento en manejo de situaciones complejas será clave para generar ambientes de mayor tranquilidad en las comunas.
Respaldo político y fortalecimiento institucional
El concejal Arturo Castillo expresó su satisfacción por el cumplimiento de esta meta incluida en el Plan de Desarrollo: "Es muy satisfactorio ver que se cumple una de las metas que incluimos en el Plan de Desarrollo: la empleabilidad de los veteranos. Además, esto nos permitirá fortalecer la Red de Veteranos en Ibagué y mejorar la seguridad en articulación con la Policía Metropolitana".
La declaración del concejal evidencia el compromiso del Concejo Municipal con esta iniciativa, que trasciende el simple cumplimiento normativo para convertirse en una estrategia integral de fortalecimiento de la seguridad ciudadana. La articulación con la Policía Metropolitana será fundamental para maximizar el impacto de esta medida.
Intervención especializada en eventos masivos
Una de las características más importantes de esta estrategia es su aplicación en eventos con alta concentración de público, donde los gestores veteranos servirán como primer contacto con la ciudadanía en caso de emergencias o conflictos. Esta función especializada garantizará entornos más tranquilos y organizados durante las actividades que congreguen grandes multitudes.
Los gestores veteranos actuarán como un puente entre la ciudadanía y las autoridades, facilitando la comunicación y la respuesta rápida ante cualquier situación que pueda presentarse. Su experiencia en manejo de multitudes y situaciones de crisis será invaluable para mantener el orden y la seguridad en estos eventos especiales.
Un modelo que integra experiencia y servicio comunitario
La incorporación de veteranos de la Fuerza Pública como gestores comunitarios representa un modelo innovador que integra la experiencia militar con el servicio a la comunidad civil. Estos funcionarios aportan no solo su conocimiento técnico sino también su compromiso con el servicio público, características fundamentales para el éxito de esta iniciativa.
La presencia de estos gestores en las comunas generará un efecto multiplicador en términos de seguridad y convivencia, ya que su formación les permite identificar tempranamente situaciones de riesgo y actuar preventivamente. Su conocimiento en protocolos de seguridad y manejo de crisis será fundamental para mejorar los indicadores de convivencia ciudadana.
Esta estrategia también representa un reconocimiento al valor y la experiencia de los veteranos, quienes encuentran en este programa una oportunidad de continuar sirviendo a la sociedad desde una perspectiva diferente pero igualmente importante. La materialización de esta propuesta de la alcaldesa Johana Aranda demuestra el compromiso de la administración municipal con el bienestar integral de la ciudadanía y el aprovechamiento del capital humano especializado disponible en el territorio.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí