
Joven con cáncer pide a la Nueva EPS que lo afilie para tener sus quimioterapias
La historia de Liz Valencia y su hijo de 27 años, quien lucha contra un agresivo tipo de cáncer, se ha convertido en símbolo del drama que viven cientos de familias en Colombia por las fallas del sistema de salud. El joven padece un Linfoma de Hodgkin clásico de células mixtas en estadio IV B, una de las etapas más avanzadas de esta enfermedad, que requiere atención inmediata, tratamientos continuos y seguimiento especializado. Sin embargo, a pesar de la gravedad de su diagnóstico, su tratamiento ha sido interrumpido por trámites administrativos que, hasta hoy, le impiden recibir quimioterapia.
La madre del paciente, visiblemente angustiada, relató a los micrófonos de La Cariñosa que han tenido que enfrentar meses de demoras, trámites y negligencia institucional. “Empezamos nuestro camino en Clinaltec, pero duramos más de dos meses esperando la primera cita. Cuando por fin logramos avanzar, nos informan que ya no está afiliado a la Nueva EPS, porque fue desafiliado al cumplirse el día 90, por tener un régimen especial. Ahora debemos esperar hasta un mes para una nueva afiliación”, explicó Liz Valencia.
Esta espera, según señalan especialistas, podría ser letal para una persona en su condición. El cáncer que enfrenta su hijo ha avanzado a un nivel crítico, y lo único que puede ofrecerle una posibilidad de recuperación son quimioterapias urgentes, radioterapias, un eventual trasplante de médula ósea y exámenes altamente especializados. Sin embargo, cada día que pasa sin atención, representa un riesgo inminente para su vida.
Mientras espera una solución del sistema de salud, Liz se ha visto obligada a asumir la carga económica del tratamiento por su cuenta, pese a no contar con los recursos necesarios. “Estoy desesperada. Llevo varios meses sin trabajar. Vendo empanadas, arroz con leche, lechona y lo que se me ocurra para poder comprar los medicamentos costosos que mi hijo necesita”, expresó entre lágrimas.
El caso no solo refleja un drama familiar, sino una problemática estructural del sistema de salud colombiano, donde miles de pacientes críticos enfrentan largos periodos de espera, pérdida de cobertura por cambios de régimen y falta de articulación entre entidades prestadoras de salud (EPS), clínicas y entes de control.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí