Ibagué fortalece la participación ciudadana con la creación del Consejo Municipal
El Consejo Municipal de Participación se convierte en un espacio clave de diálogo social
Durante la Semana de la Participación, se llevó a cabo la instalación del primer Consejo Municipal de Participación Ciudadana en Ibagué, un espacio destinado a fortalecer el liderazgo comunitario y fomentar la articulación entre distintos sectores sociales. El evento, promovido por la Administración Municipal, reunió a ediles, asociaciones de mujeres, grupos étnicos, jóvenes, universidades, entidades religiosas y representantes de organizaciones sociales.
El nuevo consejo funcionará como la máxima instancia de diálogo entre la comunidad y la administración local, consolidando un mecanismo de interlocución que busca fortalecer las decisiones colectivas y la construcción de políticas públicas desde los territorios. Este paso marca un avance en la institucionalización de la participación ciudadana en la capital tolimense.
Se reconoció la labor de líderes sociales y comunales
Durante la jornada, los líderes comunitarios fueron reconocidos por su compromiso con los espacios de diálogo y formación ciudadana, en un gesto que resalta la importancia de quienes promueven la convivencia y la organización en los barrios.
Las autoridades locales destacaron que el fortalecimiento de la participación depende en gran medida del trabajo continuo de las juntas de acción comunal, los ediles y los voceros de las comunidades. Este reconocimiento busca motivar la continuidad de esos procesos, especialmente entre los jóvenes que se preparan para asumir roles de liderazgo.
El programa Comunalitos forma a los futuros líderes de Ibagué
Uno de los momentos centrales del evento fue el lanzamiento oficial del programa Comunalitos, una iniciativa dirigida a niños, niñas y adolescentes que busca promover la formación cívica y el liderazgo social desde las aulas. El programa iniciará con estudiantes de tres instituciones educativas: Santiago Vila, José Joaquín Flórez y Técnica Alberto Santofimio Caicedo.
El director de Participación Ciudadana, Jorge Iván Sabogal, explicó que este proceso tiene un enfoque de formación integral. “Comunalitos no es un pasatiempo, es una apuesta por formar adultos funcionales, líderes éticos y comprometidos con sus territorios”, afirmó. El proyecto pretende crear una nueva generación de ciudadanos conscientes de su entorno y de su capacidad de incidir en la transformación social.
La voz de los jóvenes refleja el entusiasmo por el liderazgo comunitario
Entre los asistentes, varios jóvenes compartieron su emoción por hacer parte de este proceso. Karen Julieth Ocaño, estudiante de la Institución Educativa Santiago Vila Escobar, destacó que Comunalitos enseña a liderar desde la empatía y la solidaridad. Para ella, el liderazgo se demuestra no solo en la toma de decisiones, sino en los pequeños gestos que transforman la vida de los demás.
Su testimonio refleja el propósito del programa: desarrollar valores de responsabilidad, respeto y colaboración en las nuevas generaciones, creando un vínculo entre la educación formal y la participación ciudadana. Los niños y adolescentes formados en Comunalitos serán acompañados por docentes y líderes comunales que guiarán sus actividades.
El Consejo Municipal busca construir una política pública desde lo local
El nuevo Consejo Municipal de Participación Ciudadana integra a representantes de organizaciones comunales, ediles, pensionados, universidades y diversos sectores sociales, creando un espacio plural que pretende fortalecer la democracia participativa.
Mercedes Gómez, presidenta de Asojuntas de la comuna Uno, señaló que este proceso constituye un hecho histórico: “Por primera vez se conforma un consejo que une a tantos sectores con un mismo objetivo. Este es el primer paso para construir una política pública de participación desde lo local hacia lo nacional”. Su intervención destacó la importancia de articular esfuerzos y avanzar hacia un modelo más inclusivo de gobernanza ciudadana.
La Semana de la Participación impulsa una cultura de corresponsabilidad
La instalación del consejo y el lanzamiento del programa Comunalitos se enmarcan en la Semana de la Participación, una agenda diseñada para fomentar el sentido de corresponsabilidad entre los ciudadanos y las instituciones. A través de conferencias, talleres y actos públicos, se busca promover la participación activa de todos los sectores de la sociedad.
Estos espacios fortalecen la confianza en las instituciones y visibilizan el papel de la ciudadanía en la toma de decisiones. En conjunto, el Consejo Municipal de Participación y el programa Comunalitos se proyectan como herramientas clave para construir una Ibagué más democrática, solidaria y comprometida con el futuro de sus comunidades.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí