Mesas del dialogo alcalde de Ibagué
Suministrado por la alcaldía de Ibagué
21 Mayo 2021 06:35 AM

Hurtado retiró del Concejo proyecto de la API para la ciudad de Ibagué

Eyling Yineth
Arciniegas Calderón
La iniciativa que tenía gerente no alcanzó su primera aprobación en el cabildo ibaguereño.

Sorpresa causó al interior del Concejo de Ibagué, al conocerse el retiro del proyecto de acuerdo número 012 de 2021 "por medio del cual se autoriza al alcalde municipal de Ibagué crear la Agencia de Promoción de Inversión -API y se dictan otras disposiciones".

El hecho lo generó el mismo mandatario local evocando el artículo 65 del reglamento interno de la corporación, que establece el retiro voluntario de proyectos antes de estos ser presentados en ponencia para primer debate del cabildo ibaguereño.

Recordemos, que antes de este retiro, ya se tenía una polémica en la capital del Tolima, no por intentar consolidar una Agencia con permiso del cabildo sino porque ya se contaba con un gerente para la entidad, es decir, una estructura administrativa para la funcionalidad de la misma lo que generó todo tipo de suspicacia en la ciudad y al interior del Concejo donde fue radicado donde no contaba con ningún tipo de favoritismo y aprobación.

 

Por ello, se adoptó la decisión del retiro, para evitar una derrota segura en el proceso de votación.

Recordemos, que, durante la primera socialización, desde la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía Municipal se buscaba la busca autorizar la creación de la Agencia de Promoción de Inversión, API, la cual, se buscaba desarrollar proyectos y estrategias que contribuyan a mejorar el intercambio comercial, nacional e internacional y la exportación de bienes y servicios de la ciudad.

En su momento, la jefe de la dependencia, Carmen Sofía Bonilla, sostuvo, que dicha iniciativa, buscaba contribuir a la reactivación económica por medio de la instalación y apertura de grandes y medianas empresas en la capital tolimense.

 

La idea con esta iniciativa es promover a Ibagué como polo de desarrollo de negocios y de atracción de inversión del interior de Colombia, brindando un servicio oportuno y eficiente a los inversionistas instalados y potenciales, que permitan generar empleo y potenciar el crecimiento económico, social y sostenible”, aseguró la secretaria de Desarrollo Económico.

También dijo, que para su funcionamiento y operatividad se apoyarían con el sector público o privado, asimismo recursos de ONG u organismos de cooperación internacional, entre otros, pero al parecer esto deberá esperara, porque, la iniciativa fue retirada y deberá ser modificada para ser nuevamente presentada por el ejecutivo al Concejo de Ibagué.

Fuente
Alerta Tolima