
Desde la Alcaldía de Ibagué, anunciaron nuevas medidas restrictivas por aumento considerable en los casos de Covid-19, por tal motivo, para que no pase desapercibida la celebración de Navidad hoy 24 de diciembre desde las 6:00 de la tarde, se hará una transmisión por las páginas de Facebook de la administración municipal y de la Escuela de Formación Artística y Cultural, EFAC, para disfrutar desde sus casas del ensamble musical navideño de la institución.
Allí la comunidad, que apreciará la danza, música y teatro, para recibir la Nochebuena con un mensaje de amor y esperanza.
“En este ensamble musical virtual se resaltan temas de nuestras tradiciones, de la Navidad y de esta particular pandemia del Covid-19. Los estudiantes y docentes ya culminaron este proceso con una puesta en escena final y una grabación en video sin público, debido a la coyuntura en la que estamos”, contó la secretaria de Cultura, Greis Cifuentes.
Esta obra, conoció Alerta Tolima La Cariñosa es hecha por estudiantes de los programas de Artes Escénicas con énfasis en Actuación, Baile e Interpretación en Danza Folclórica Colombiana y, Música Andina Colombiana, con la creación y dirección del maestro Henry Sánchez García.
Quédese en casa
Con estos espacios virtuales y artístico, el Gobierno Ibagué Vibra, busca que los ciudadanos se queden en casa durante esta celebración y disfruten de la calidad y el talento de los artistas ibaguereños que se forman en la academia.
Es de señalar que este contenido musical, dancístico y teatral, contó con la participación de cerca de 70 personas entre logística, maquilladores, estudiantes y docentes de la Escuela.
Tenga en cuenta
Aunque todavía no hay nuevo decreto municipal, el alcalde Andrés Fabián Hurtado anunció que la ciudad vuelve desde hoy a confinamiento total y transitorio así:
Confinamiento total:
- Restricción total de la movilidad (confinamiento total) a partir del 24 de diciembre desde las 8:00 de la noche hasta las 5:00 horas del 26 de diciembre.
- Esta medida de confinamiento total también aplica desde el 30 de diciembre a partir de las 8:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del 2 de enero.
Pico y cédula:
El pico y cédula es para todas las actividades comerciales y de bienes y servicios, con excepciones de hoteles y restaurantes. Así las cosas, los dígitos en este nuevo decreto no cambiará y seguirán siendo así:
- Lunes: 0 – 1 – 2 – 3
- Martes: 4 – 5 – 6 – 7
- Miércoles: 8 – 9 – 0 – 1
- Jueves: 2 – 3 – 4 – 5
- Viernes: 6 – 7 – 8 – 9
- Sábado: 0 – 1 – 2 – 3 – 4
- Domingo: 5 – 6 – 7 – 8 – 9
Esta medida no aplica para hoteles y trabajos esenciales como vigilancia, veterinaria, sector salud, supermercados y tiendas, es decir centros de abastecimiento.
Toque de queda
- Restringir la movilidad con toque de queda desde el sábado 26 hasta el 29 de diciembre desde las 8:00 de la noche hasta las 6:00 de la mañana del día siguiente.
Cierre de fronteras y terminal de transporte
De acuerdo con el alcalde Hurtado no hay cierre de fronteras para entrar y salir de Ibagué. Es decir que las personas pueden salir siempre y cuando cumplan las nuevas medidas.