Camilo Andrés Martinez director INPEC
Camilo Andrés Martinez director INPEC
Suministrada
4 Ago 2025 10:35 PM

Camilo Andrés Martínez asume la dirección del INPEC en Picaleña

Claudia Andrea
Aristizabal
El nuevo director enfrenta retos clave en el sistema penitenciario colombiano.

La cárcel de Picaleña, uno de los centros penitenciarios más grandes de Colombia, tiene un nuevo director desde el 5 de agosto. Camilo Andrés Martínez Romero, un ibaguereño de 36 años con una sólida trayectoria en el sector público y un perfil político, toma las riendas del centro tras el traslado del mayor Jhon Freddy Rojas Sutta a la cárcel de alta seguridad en Jamundí, Valle del Cauca.

Martínez Romero, administrador financiero por la Universidad del Tolima, cuenta con una especialización en Derecho Administrativo de la Universidad de Ibagué. Su experiencia profesional incluye cargos en entidades como la Contraloría General de la República, la Registraduría Nacional y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). A nivel local, ha trabajado en las alcaldías de Ibagué y Flandes, así como en el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP).

Uno de los momentos más destacados de su trayectoria fue su gestión como secretario de Desarrollo Social y Comunitario de Ibagué en 2022, donde implementó políticas dirigidas a mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables. Su cercanía a movimientos políticos, especialmente con el Pacto Histórico y el senador Roy Barreras, ha sido notable, reflejando su compromiso con el cambio social.

La llegada de Martínez Romero a Picaleña se produce en un contexto complejo. El sistema penitenciario colombiano enfrenta retos significativos, como el hacinamiento carcelario, que ha alcanzado cifras alarmantes, y la necesidad de mejorar la seguridad interna de los centros. Según datos recientes, muchas cárceles presentan niveles de ocupación superiores al 200%, lo que agrava las condiciones de vida de los reclusos y plantea desafíos para la administración.

El nuevo director ha manifestado su compromiso de abordar estos problemas de inmediato. En su discurso inaugural, enfatizó la importancia de la dignidad de los internos y la necesidad de implementar programas de resocialización efectivos. “La resocialización no es solo un objetivo, es un deber que debemos cumplir como sociedad”, afirmó, subrayando su enfoque en la reintegración de los reclusos a la vida civil.

Martínez también se enfrenta al desafío de garantizar la seguridad dentro del penal. La violencia y los conflictos entre grupos dentro de las cárceles han sido una constante en el sistema, lo que exige una gestión estratégica para prevenir situaciones de riesgo. La experiencia de Martínez en el sector público podría resultar crucial para establecer protocolos de convivencia que promuevan la paz y la seguridad entre los internos.

Además, su conexión con la comunidad puede ser fundamental para crear iniciativas que involucren a la sociedad civil en el proceso de resocialización. La colaboración con ONG y grupos comunitarios podría facilitar programas de apoyo que beneficien a los internos en su camino hacia la reintegración.

La dirección de Camilo Andrés Martínez en Picaleña representa una nueva oportunidad para enfrentar los desafíos del sistema penitenciario colombiano. Con su experiencia y un enfoque centrado en la resocialización, se espera que su liderazgo genere un impacto positivo en la vida de miles de reclusos y contribuya a mejorar la percepción de la comunidad sobre el sistema penitenciario.

Su nombramiento ha sido recibido con expectativas por parte de la comunidad y los trabajadores del penal, quienes ven en su perfil una posibilidad de cambio. La gestión de Martínez podría marcar un nuevo rumbo en la administración de los centros penitenciarios, priorizando el bienestar de los internos y buscando soluciones que favorezcan su reintegración a la sociedad.

Con el compromiso de enfrentar los retos actuales y una visión clara hacia el futuro, Camilo Andrés Martínez Romero se prepara para liderar un proceso de transformación en Picaleña, donde la dignidad y la resocialización serán las piedras angulares de su gestión. La comunidad espera que estos cambios no solo mejoren las condiciones del penal, sino que también contribuyan a una sociedad más justa y equitativa para todos.

Fuente
Alerta tolima