
En respuesta a las crecientes quejas por parte de los residentes del sector Arboleda Campestre, la Dirección de Espacio Público de Ibagué ha iniciado un proceso de intervención para regular el uso del espacio por parte de vendedores informales, particularmente aquellos que operan puestos de comida sin los debidos permisos.
El director de Espacio Público, Rodolfo Andrés López, confirmó que ya se realizó una caracterización completa de los comerciantes que ocupan este espacio de manera irregular. El proceso permitió identificar con nombre y apellido a los responsables de estos puntos de venta, muchos de los cuales —según indicó el funcionario— son habitantes del mismo conjunto residencial.
“Ya tenemos la caracterización, nombre y apellido. Hay personas que tienen la capacidad de formalizarse, por eso los invitamos a que no hagan uso irregular del espacio”, expresó López en una entrevista con el medio Alerta Tolima.
La intervención surge luego de que la comunidad manifestara su inconformidad debido a los problemas de contaminación ambiental y visual, así como al uso indebido del espacio público en esta zona residencial. Entre las principales quejas están el mal manejo de residuos, el uso informal de servicios públicos y la ocupación desorganizada de áreas comunes que afectan la tranquilidad del sector.
Según López, uno de los principales llamados de atención está dirigido a los propios residentes, ya que algunos estarían prestando servicios como agua y energía a los vendedores no autorizados, facilitando así la permanencia de estas actividades ilegales.
“Por favor pedimos no prestar servicio de agua ni de energía. Muchos de los comerciantes son los mismos habitantes de la Arboleda”, reiteró el director.
Desde la administración municipal se ha hecho un llamado directo a los comerciantes informales para que inicien sus procesos de formalización. Las autoridades consideran que varios de ellos tienen la capacidad de cumplir con los requisitos legales, por lo que insisten en la necesidad de regular su actividad para evitar sanciones.
Aquellos comerciantes que no radiquen los permisos necesarios para operar serán objeto de medidas correctivas, entre las que se incluyen sanciones económicas, decomisos de mercancía y posibles cierres de actividad.
Las autoridades han confirmado que, una vez culminen las festividades de San Juan y San Pedro, se realizarán operativos sorpresa en el sector, en los que participarán de manera conjunta la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Movilidad y la Dirección de Espacio Público.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí