
Alcaldesa de Ibagué solicita la renuncia de funcionarios del IMDRI implicados en contrato de parqueaderos
En una firme y sorpresiva decisión, la alcaldesa de Ibagué, Johana Ximena Aranda, solicitó la renuncia inmediata de los funcionarios del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación de Ibagué (IMDRI) involucrados en el polémico contrato de concesión que buscaba implementar el cobro por el uso de parqueaderos en los escenarios deportivos del Parque Deportivo y la Unidad Deportiva de la calle 42.
La mandataria confirmó la noticia en Alerta Tolima, en la que expresó su profundo rechazo a la forma en que fue estructurado y ejecutado el proceso. Aranda reiteró que la decisión busca proteger el derecho de acceso al deporte y preservar la confianza de la ciudadanía en su administración.
“Busco recuperar la confianza de la ciudadanía y reafirmar mi compromiso con una gestión pública orientada a la transparencia, la participación ciudadana y la protección del acceso libre a los espacios deportivos de la capital tolimense. No voy a permitir el más mínimo acto de corrupción o hechos que atenten contra nuestra comunidad, y mucho menos contra nuestros niños, jóvenes y deportistas”, afirmó la alcaldesa.
La controversia en torno al contrato inició semanas atrás, cuando se dio a conocer que el IMDRI había firmado un convenio para entregar en concesión la operación de los parqueaderos de los principales escenarios deportivos, lo que generó una fuerte reacción por parte de entrenadores, dirigentes, padres de familia y usuarios frecuentes de estas instalaciones.
A pesar de que la concesión fue implementada en el actual gobierno, la mandataria señaló que su estructuración fue heredada de la administración anterior, concretamente desde la Secretaría General de la Alcaldía, liderada en ese momento por Magda Herrera. No obstante, Aranda ha dejado claro que su compromiso es con la legalidad, independientemente del origen del proceso.
Frente a las preocupaciones ciudadanas, la alcaldesa no solo ordenó la liquidación bilateral del contrato —ya publicada en la plataforma Secop II—, sino que ahora da un paso más al apartar de sus cargos a quienes habrían tenido responsabilidad directa en la firma del convenio.
Además, confirmó que actualmente se adelanta una investigación interna para determinar si hubo irregularidades o posibles hechos de corrupción vinculados a este contrato. La administración municipal no descarta remitir el caso a los entes de control para que se adelanten las acciones pertinentes.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí