28876531_10155675902946032_1537512365_o.jpg
Suministrada Alcaldía de Ibagué
8 Mar 2018 02:15 PM

Alcalde socializó obras de infraestructura para 5 instituciones educativas

Alerta
Tolima

El alcalde Guillerno Alfonso Jaramillo visitó este miércoles 5 colegios de la ciudad para socializar con la comunidad educativa los proyectos de infraestructura por un valor de $47.727 millones que están realizando la Alcaldía Municipal y el Ministerio de Educación.

Le sugerimos leer:  Artista Callejero de la semana: Jorge Hoyos Fernández

Según el mandatario, estos recursos hacen parte de los $260.000 millones que están invirtiendo el Municipio y el Gobierno Nacional para construir 29 nuevos colegios y beneficiar a cerca de 50.000 niños y jóvenes ibaguereños.

“Estamos haciendo la inversión en educación más grande de toda la historia de Ibagué. Nuestro propósito es construir las aulas suficientes para implementar la Jornada Única y mejorar la calidad educativa”, dijo Jaramillo.

Le sugerimos leer:  El 70% de las Licenciaturas en Educación de la UT con Acreditación de Alta...

Los colegios visitados fueron San José, Darío Echandía, José Joaquín Flórez Hernández, Normal Superior y Sagrada Familia.

“Creemos que solo a través de la educación podremos lograr una disminución de la deserción escolar, los suicidios, consumo de psicoactivos, embarazos, entre otros problemas que afectan a los jóvenes”, sostuvo el Alcalde.

Le sugerimos leer:  La capital musical le apuesta a las Nuevas Músicas Colombianas

Y añadió: “Ya tenemos aprobados 29 colegios por el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa. Además, con recursos propios construiremos otros 9 colegios urbanos y rurales”.

Le sugerimos leer:  Estudiantes de Ambalema contarán con Rector la próxima semana

Institución Educativa San José

En este plantel se tiene proyectada una inversión de $6.763 millones para construir 21 aulas nuevas y beneficiar a cerca de 800 estudiantes.

Con estos dineros se construirá un laboratorio, aula polivalente, sala de tecnología, salón múltiple, comedor, cocina, zona administrativa y área recreativa.

Le sugerimos leer:  Borracho atacó a puños a su hija y destruyó el mercado de la casa

Institución Educativa Sagrada Familia

Según Jaramillo, este será uno de los colegios donde más recursos se destinarán para construir nuevos espacios. En total, se habilitaran 37 nuevas aulas con una inversión de $9.682 millones.

Otros espacios que tendrá este plantel serán 2 laboratorios, aula polivalente, salón de sistemas, biblioteca, cocina, comedor, zona administrativa y área recreativa.

Le sugerimos leer: Jaramillo invitó al vicepresidente Naranjo a foro de paz y reconciliación

Institución Educativa José Joaquín Flórez

Para esta institución se tienen disponibles $9.817 millones. Así pues, se abrirán 20 aulas nuevas más espacios complementarios como laboratorios, salones polivalentes, área recreativa, zona administrativa, entre otros.

Le sugerimos leer: Patinodromo del Espinal estrena sistema de iluminación

Institución Educativa Darío Echandía

Durante la socialización, la comunidad educativa conoció los diseños para construir 23 aulas, 2 laboratorios, salón polivalente, sala de tecnología, biblioteca, salón múltiple, comedor, cocina y zona administrativa, todo ello con una inversión de $6.636 millones.

Le sugerimos leer: IBAL verificó problema de alcantarillado en Centro Infantil “Los Ocobos”

Institución Educativa Normal Superior

Para mejorar la calidad educativa en este plantel, el Gobierno Nacional y el Municipio destinaron $8.829 millones.

Estos dineros servirán para construir 28 aulas y espacios complementarios que beneficiarán a 2.008 niños y jóvenes de la capital del Tolima.

Estos trabajos de infraestructura están a cargo de Mota Engil, firma que ya se encuentra terminando los estudios y diseños de estas instituciones educativas para radicar las licencias ante las curadurías urbanas.

“Tenemos la intención de que al menos 40 colegios y 50.000 niños y jóvenes ingresen a la Jornada Única para el año 2019. Ya hemos logrado avances importantes, y por eso seguimos trabajando para hacer de Ibagué la ciudad mejor educada de Colombia”.

Le sugerimos leer: Ciudadano resultó herido con arma de fuego en el municipio del Espinal

También le puede interesar: