Huella animal Tolima
Gobernación del Tolima
27 Oct 2022 09:36 AM

Hoy hay jornada de "Huella Animal" en la Gobernación del Tolima

Valentina
Cortés Castillo
Los propietarios deben llevar documento de identidad y carné de vacunas de su mascota.

 La Secretaría de Salud del Tolima, liderada por Martha Palacios Uribe,  llegó hasta el Coliseo Cubierto del barrio Jordán séptima etapa con la Ruta Huella Animal, logrando con gran éxito la implantación del microchip y la vacunación antirrábica a 442 mascotas de este sector.

Durante seis horas, los profesionales brindaron una atención con calidad y eficacia a los diferentes perros y gatos que llevaron al sitio, a los cuales se les aplicaba la vacuna antirrábica si no la tenían para después ser implantados con el microchip, o solamente recibían la implantación si contaban con el carné de vacunación.

“La comunidad del Jordán séptima etapa nos ha recibido con gran acogida. La invitación es para que continúen pendientes de la Ruta Huella Animal y que reciban este obsequio que hace el gobierno departamental. El jueves 27 de octubre estaremos en los bajos de la Gobernación, y el 30 de octubre en la ciclovía al lado del Centro Comercial La Quinta”, manifestó la coordinadora del Programa Zoonosis de la Dirección de Salud Pública, Luz Helena Borrás.

Los propietarios deben llevar documento de identidad y carné de vacunas de su mascota, de esta manera, toda la información será almacenada en el sistema y en caso de pérdida del animal, será más fácil dar con su paradero y verificar que tenga el esquema de vacunación.

Desde la secretaría de Salud del Tolima se encuentran realizando una gran estrategia que radica en implantar chips subdérmicos a perros y gatos en el departamento, con el fin de identificarlos si se llegan a perder.

Como control al seguimiento de la vacunación antirrábica, han creado este nuevo programa donde han sido beneficiados municipios como: Alvarado, Villarrica, San Luis y Carmen de Apicalá, quienes tienen chips.

"Esto permite identificar a las mascotas, tener todos los datos de sus propietarios y que, en dado momento ante una pérdida, se logre ubicar a través de la lectura del chip", finalizó la secretaria de Salud, Martha Palacios.

Fuente
Alerta Tolima