olgaluciaplaneacion.jpg
Secretaria de Planeación, Olga Lucia Alfonso
5 Mayo 2018 06:48 PM

Gobernación insiste en no recibir el Fedelleras si no está saneado económicamente

Alerta
Tolima

Olga Lucia Alfonso, secretaria de planeación del departamento, señaló que luego de una reunión sostenida con el viceministro de salud, se sostiene la posición del gobierno departamental en no recibir el principal centro hospitalario del departamento, si las razones por las cuales fue intervenido por la Súper intendencia de salud, no han sido subsanadas en su totalidad.

Según el reporte conocido en la reunión, el centro hospitalario sigue generando pérdidas, especialmente por cartera que quedó pendiente por pagar con entidades prestadoras ya liquidadas como Cafésalud.

Al hacerse un balance financiero, el Hospital Federico Lleras, cuenta al día de hoy con cerca de 345 cuentas por pagar, cuya deuda se estima en un monto cercano a los 50 mil millones de pesos, lo que hace inviable recibir la entidad a pocas semanas de terminar el periodo de seis meses de prorroga en el que el centro asistencial se ha mantenido en intervino por el estado.

Dentro de las propuestas que surgen se establece ampliar el periodo de prórroga, adicional al de los seis meses que están a punto de culminar y durante ese periodo mediante una mesa de trabajo que comenzará a funcionar esta semana, poder ubicar el hospital en un mayor nivel de prestación de servicios.

También se hace necesario establecer nuevas fuentes de recursos, llegando  a la posibilidad de vender la sede del Limonar del hospital, poder realizar inversiones cercanas a los 25 mil millones de pesos, para poder pasar de prestar servicios de primer y segundo nivel, a servicios especializados para pacientes con cáncer y enfermedades de alto costo.

Al término de la reunión el Ministerio de Salud se comprometió a realizar el giro de recursos pertenecientes al Fonsae, esto para poder realizar proyectos  proyecto de inversión radicado y viabilizado en el ministerio para la consecución de dotaciones

Señala la funcionaria que antes de terminar el nuevo periodo de prorroga solicitado, deberán reunirse el Gobernador del Tolima y el Ministro de Salud.