
FESTECH 2025 revoluciona el Tolima con hackathon, drones y inteligencia artificial
La espera ha terminado para los tolimenses apasionados por la tecnología y la innovación. FESTECH 2025 abre oficialmente sus puertas este 9 de septiembre en El Espinal, continuando posteriormente en Ibagué durante los días 11, 12 y 13 de septiembre en el Centro de Convenciones de la Gobernación del Tolima, prometiendo una agenda cargada de experiencias transformadoras.
El festival se posiciona como el evento tecnológico más importante del departamento, diseñado para acercar la ciencia, la innovación y la tecnología a todos los sectores de la población tolimense.
Hackathon marca el inicio de la experiencia tecnológica
Entre las actividades principales que concentrarán la atención de los asistentes se encuentra una hackathon de desarrollo de software, evento que reunirá a programadores, desarrolladores y emprendedores tecnológicos para crear soluciones innovadoras en tiempo limitado. Esta competencia representa una oportunidad única para que los talentos locales demuestren sus habilidades y generen propuestas disruptivas.
La hackathon constituye uno de los pilares fundamentales del festival, pues permite la colaboración entre diferentes perfiles profesionales y fomenta la creación de productos tecnológicos que pueden impactar positivamente el desarrollo regional.
Inteligencia artificial al alcance de todos los tolimenses
Los talleres de inteligencia artificial representan otra de las atracciones principales de FESTECH 2025. Estas sesiones formativas están diseñadas para democratizar el conocimiento sobre IA y permitir que participantes de diferentes niveles educativos y profesionales comprendan las aplicaciones prácticas de esta tecnología revolucionaria.
Los asistentes podrán explorar herramientas de machine learning, procesamiento de lenguaje natural y automatización de procesos, conocimientos fundamentales para la transformación digital de empresas y proyectos personales en el departamento.
Drones y ciberseguridad amplían el horizonte tecnológico
El manejo de drones constituye otra área de conocimiento que FESTECH 2025 pondrá al alcance de los participantes. Estos dispositivos aéreos no tripulados han revolucionado sectores como la agricultura, la construcción, la seguridad y el entretenimiento, ofreciendo oportunidades laborales y empresariales emergentes.
Paralelamente, los talleres de ciberseguridad abordarán una necesidad crítica en la era digital actual. Los participantes aprenderán sobre protección de datos, prevención de ataques informáticos y mejores prácticas para mantener la seguridad en entornos digitales empresariales y personales.
Redes de datos conectan el conocimiento especializado
Los módulos dedicados a redes de datos completarán la oferta formativa del festival, proporcionando conocimientos técnicos sobre infraestructura de comunicaciones, protocolos de red y optimización de conectividad. Estos conocimientos resultan esenciales para profesionales y empresarios que buscan mejorar sus sistemas de información.
Las actividades inmersivas e interactivas garantizan que el aprendizaje sea dinámico y práctico, permitiendo que los participantes experimenten directamente con las tecnologías presentadas durante el evento.
Audiencia diversa enriquece la experiencia del festival
FESTECH 2025 ha sido diseñado específicamente para atender las necesidades de una audiencia diversa que incluye niños, jóvenes, empresarios y comunidad en general. Esta amplitud en el público objetivo garantiza que el conocimiento tecnológico llegue a diferentes generaciones y sectores sociales.
La participación de niños resulta especialmente relevante, pues permite sembrar semillas de interés científico y tecnológico en las nuevas generaciones, formando el talento humano que liderará la transformación digital futura del departamento.
Transformación digital como objetivo central
Carlos Sánchez, director de Prospectiva y TIC del Tolima, explicó que FESTECH constituye un espacio especialmente diseñado para que los tolimenses vivan de cerca la ciencia, la tecnología y la innovación. El funcionario enfatizó que el evento busca que jóvenes, niños y empresarios encuentren oportunidades concretas para transformar digitalmente sus proyectos y empresas.
"Queremos que los jóvenes, los niños y los empresarios encuentren aquí una oportunidad para transformar digitalmente sus proyectos y empresas, y así impulsar el futuro del Tolima", declaró Sánchez, subrayando el impacto transformador que el festival pretende generar en el territorio.
Consolidación como referente de innovación regional
Con esta edición, FESTECH 2025 se consolida definitivamente como un escenario que trasciende la simple exposición de innovaciones tecnológicas. El festival ofrece oportunidades concretas de formación, networking y crecimiento digital para todos los sectores del departamento del Tolima.
La combinación de actividades formativas, experiencias interactivas y espacios de networking posiciona al evento como una plataforma integral para el desarrollo del ecosistema tecnológico regional, conectando talentos locales con tendencias globales y creando sinergias que fortalecerán la competitividad del territorio tolimense en la economía digital.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí