
Luego de conocerse una emergencia en esta zona del Tolima, tras derramarse combustible en uno de los afluentes de esta localidad, el Cenit Transporte y Logística de hidrocarburos, filial de Grupo Ecopetrol, activó plan de contingencia en el Poliducto Salgar-Gualanday para atender la afectación ambiental causada por una válvula ilícita detectada en el barrio Santofimio, ubicado en el casco urbano del municipio de Venadillo, Tolima.
La perforación ilícita al Poliducto afectó la capa vegetal, y los cuerpos de agua quebrada El Mono, quebrada Galapo y parte del río Venadillo.
Tan pronto se conocieron los hechos, un equipo de personal técnico y de atención de contingencias se desplazó al lugar para desplegar barreras en el punto de la afectación con el fin de establecer la ruta de derrame, contener la fuga de hidrocarburo y activar un punto de control y contención con barreras oleofílicas sobre la quebrada El Mono.
Cenit informó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Venadillo sobre estos hechos y realizó los reportes a las autoridades ambientales. De igual manera, está definiendo la estrategia de limpieza y mitigación del área afectada, así como el plan de reparación de la línea.
La empresa hace un llamado a la comunidad de la zona aledaña para que no se acerque al punto de la emergencia y le solicita abstenerse de encender fogones, leña, cigarrillos o cualquier elemento que genere chispa hasta que se finalice el proceso de limpieza.
La instalación de válvulas ilícitas para el apoderamiento de hidrocarburos es un delito que genera un alto riesgo para la vida de las personas y contamina el medio ambiente.
Cenit y Ecopetrol rechazan estas acciones ilícitas que ponen en riesgo la integridad de las comunidades vecinas, genera graves consecuencias a los ecosistemas de la región y afectan el normal desarrollo de las actividades petroleras del país.