Consejo de Estado
Consejo de Estado
Suministrada
5 Mayo 2025 07:40 AM

El Tolima abre sus puertas a la más alta jurisdicción contenciosa del país

Tatty
Umaña G.
El Consejo de Estado sesionará en pleno en Ibagué, acercando la justicia administrativa a ciudadanos, funcionarios y estudiantes.

Es la primera vez en la historia, el Consejo de Estado sesionará en pleno en Ibagué, acercando la justicia administrativa a ciudadanos, funcionarios y estudiantes del departamento

El próximo lunes 5 de mayo, el departamento del Tolima se convertirá en el epicentro del derecho público colombiano cuando el Consejo de Estado, máximo tribunal de lo contencioso administrativo del país, sesione en pleno en la capital tolimense. Este evento histórico, enmarcado bajo el título "Justicia Abierta 2025 Tolima", busca acercar las decisiones jurisprudenciales administrativas a la ciudadanía y promover una justicia más preventiva y transparente.

La sesión se desarrollará en el emblemático auditorio del Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo de Ibagué, desde las 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., representando una oportunidad sin precedentes para que servidores públicos, estudiantes de derecho, abogados litigantes y ciudadanía en general conozcan de primera mano el funcionamiento y las determinaciones del máximo tribunal administrativo.

 

Un encuentro que democratiza el acceso a la justicia administrativa

"El Consejo de Estado es el tribunal de cierre de lo contencioso administrativo. Por eso, todos los servidores públicos, todas las personas y ciudadanos que están en ese relacionamiento con lo público están totalmente invitados e interesados, porque los temas que se abordarán son fallos judiciales que hoy son línea jurisprudencial para nuestra actividad contenciosa administrativa en el país", destacó Yurany Prieto, secretaria administrativa y de talento humano de la Gobernación del Tolima.

Esta iniciativa de "Justicia Abierta" no solo representa un avance significativo en la descentralización de las altas cortes, tradicionalmente concentradas en Bogotá, sino que también materializa un esfuerzo por hacer más accesible y comprensible el derecho público para quienes interactúan diariamente con la administración pública desde las regiones.

 

La alta magistratura se traslada a territorio tolimense

La jornada contará con la participación del pleno del Consejo de Estado, encabezado por su presidente, Luis Alberto Álvarez Parra, quien junto a destacados magistrados de las diferentes secciones de esta alta corte, dialogará con las autoridades locales y la ciudadanía.

Entre los notables intervinientes se encuentran la Magistrada María del Pilar Bahamón Falla, de la Sala de Consulta y Servicio Civil; Luis Antonio Rodríguez Montaño, Magistrado de la Sección Cuarta; Germán Eduardo Osorio Cifuentes, Magistrado de la Sección Primera; Adriana Polidura Castillo, Magistrada de la Sección Tercera; y Juan Camilo Morales Trujillo, Magistrado de la Sección Segunda.

Por parte de las autoridades territoriales, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, y la alcaldesa de Ibagué, Johana Ximena Aranda Rivera, serán anfitrionas de este importante evento, reafirmando el compromiso de las administraciones locales con la transparencia y la buena gestión pública.

 

Un llamado especial a quienes interactúan con lo público

La convocatoria para asistir a este evento está dirigida especialmente a alcaldes y alcaldesas del departamento, gerentes de Empresas Sociales del Estado, directivos de empresas de servicios públicos, jueces, funcionarios públicos, estudiantes de derecho y abogados litigantes. Sin embargo, la invitación se extiende a toda la ciudadanía interesada en comprender mejor cómo las decisiones judiciales impactan la gestión pública y la relación Estado-ciudadano.

"Todos y todas están invitados", reiteró la secretaria Prieto, enfatizando la importancia de la participación masiva en este encuentro que busca fortalecer el conocimiento jurídico y la transparencia en la función pública del departamento.

Justicia preventiva: el enfoque central del evento

Bajo el lema "Enfoque para una justicia preventiva", la sesión del Consejo de Estado en Ibagué promete abordar temas cruciales para la gestión pública y la administración de justicia en Colombia. Este enfoque preventivo responde a la necesidad de anticipar conflictos entre la ciudadanía y el Estado, promoviendo una administración pública más eficiente y respetuosa del ordenamiento jurídico.

La jurisprudencia del Consejo de Estado ha sido fundamental para definir los límites y alcances de la actuación administrativa en Colombia. Sus fallos constituyen precedentes obligatorios para entidades públicas y jueces administrativos de menor jerarquía, por lo que conocer estas decisiones resulta indispensable para quienes ejercen funciones públicas o interactúan con el Estado.

 

Una oportunidad para el fortalecimiento institucional regional

La realización de este evento no solo representa un acto simbólico de descentralización judicial, sino también una valiosa oportunidad para que las instituciones locales del Tolima fortalezcan sus capacidades en materia de derecho administrativo y constitucional.

Las decisiones del Consejo de Estado tienen un impacto directo en la gestión de alcaldías, gobernaciones, empresas de servicios públicos y demás entidades del orden territorial, por lo que esta jornada permitirá a funcionarios y directivos actualizar sus conocimientos sobre las tendencias jurisprudenciales más recientes.

Para los estudiantes de derecho y los abogados litigantes de la región, la sesión constituye una experiencia formativa excepcional, pues podrán observar en directo el funcionamiento del máximo tribunal administrativo y escuchar de primera mano los argumentos jurídicos que fundamentan sus decisiones.

Información práctica para asistentes

El evento "Justicia Abierta 2025 Tolima" se realizará el lunes 5 de mayo, en horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., en el Auditorio Alfonso López Pumarejo ubicado en la Carrera 3a entre calles 10 y 11 de Ibagué. La entrada es libre y está abierta a todos los interesados en el quehacer jurídico y administrativo del país.

La Gobernación del Tolima, como organizadora del evento, ha dispuesto todos los recursos necesarios para garantizar una jornada productiva y enriquecedora, que sin duda marcará un antes y un después en la relación entre la alta magistratura administrativa y las regiones colombianas.

Esta histórica sesión del Consejo de Estado en Ibagué es un paso significativo hacia una justicia más cercana, comprensible y transparente para todos los colombianos, especialmente para quienes habitan fuera de la capital del país.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima