devolucion
devolucion
Suministrada
24 Mayo 2025 09:20 AM

El arte que sana heridas: exposición 'Renacer por el Respeto a la Vida' abre con acto restaurativo en el Panóptico de Ibagué

Tatty
Umaña G.
En el Panóptico, un mural y velos con rostros de víctimas del conflicto forman la exposición que busca verdad y reconciliación.

En un acto cargado de emoción y simbolismo, el Museo Panóptico de Ibagué se convirtió este viernes en escenario de reconciliación con la apertura de la exposición “Renacer por el Respeto a la Vida”, una iniciativa que busca dignificar a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales en el caso Gaula Tolima.

La muestra, resultado de un proceso restaurativo liderado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), incluye un mural colectivo y velos con los nombres y rostros de quienes perdieron la vida durante el conflicto. Estas piezas artísticas surgieron de encuentros entre familiares de las víctimas y comparecientes, convirtiéndose en puentes hacia la verdad y el reconocimiento de responsabilidades.

La exposición “Renacer por el Respeto a la Vida” no solo honra a quienes ya no están, sino que interpela a los vivos: la paz se construye con verdad, con arte y, sobre todo, con la voluntad de no repetir los errores del pasado.

 

  •  

Voces que construyen paz

Durante la ceremonia, la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, destacó la importancia de transformar espacios históricamente asociados al dolor en lugares de memoria viva:

"El Panóptico, que antes fue símbolo de reclusión, hoy se convierte en un escenario de cultura y reparación. El arte en estos muros nos exige no olvidar y nos llama a reconocer las historias de quienes sufrieron la violencia."

Por su parte, Alejandra Miller Restrepo, directora de la ARN, enfatizó que la paz es una decisión colectiva y cotidiana:

"Estos espacios no solo dignifican, sino que sanan. La reconciliación no es un decreto, es un compromiso permanente del Estado y la sociedad."

El magistrado José Miller Hormiga, vicepresidente de la JEP, añadió que actos como este son fundamentales para una justicia transicional que no se quede en el pasado, sino que siembre las bases para la reconciliación.

Nombres que ya no son invisibles

Uno de los momentos más conmovedores fue el acto simbólico de entrega de medallas y reconocimientos a familiares de víctimas que habían sido dadas por desaparecidas y luego identificadas. Entre ellos:

  • Alexánder Jaramillo

  • Jeison Méndez Zorro

  • Efraín Montealegre Lozano

  • Rubén Fernando Sánchez

  • Armel Ramírez

Sus historias, plasmadas en la exposición, buscan evitar el olvido y honrar su memoria.

¿Por qué el Panóptico?

El Museo Panóptico, antiguo centro carcelario, fue elegido como sede de esta exposición por su carga histórica y simbólica. Su transformación en un espacio de arte y memoria refleja el cambio que Colombia intenta construir: de un pasado marcado por la violencia a un futuro donde la verdad y la reparación sean pilares.

Una exposición que invita a reflexionar

“Renacer por el Respeto a la Vida” estará abierta al público hasta el 15 de junio y ofrece:

  • Murales interactivos donde los visitantes pueden dejar mensajes.

  • Velos conmemorativos que representan la fragilidad y la permanencia de la memoria.

  • Testimonios audiovisuales de familiares y comparecientes.

La entrada es gratuita, con visitas guiadas para colegios y organizaciones comunitarias.

El camino hacia adelante

Este evento no es un punto final, sino parte de un proceso más amplio de reparación en el Tolima. La ARN anunció que seguirá impulsando:

  • Talleres de memoria en municipios afectados por el conflicto.

  • Encuentros restaurativos entre víctimas y excombatientes.

  • Proyectos artísticos que promuevan la reconciliación.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima