
Con mapa de riesgo identificación más de 8 mil familias en peligro por lluvias en el Tolima
Frente a la segunda temporada invernal que se avecina en el departamento, la secretaria de ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, anunció que ya se realizó el consolidado de los 47 municipios y están activos todos los protocolos de respuesta por emergencias invernales.
En el mapa de riesgo realizado, lograron identificar cerca de 8 mil familias en peligro, quienes han recibido varias visitas con el tema especial de prevención junto con geólogos de Cortolima, ingenieros civiles y forestales.
El objetivo es tener el directorio actualizado de todos los organismos de socorro y quienes conforman el Consejo municipal de Gestión del Riesgo junto con policía y Ejército para atender las ayudas que necesite la comunidad.
"Lo ideal es evitar que pasen las tragedias, si vemos que llueve mucho y hábito al borde del río, se deberá evacuar de inmediato", afirmó la directora de ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, Andrea Mayorquín.
Finalmente, los organismos de socorro se encuentran socializando con las personas las amenazas, con el objetivo de tener conciencia y prevención de desastres naturales.
A través de estos trabajos donde no sólo se involucran alcaldes y coordinadores sino a la comunidad en general, se busca crear estrategias para evitar emergencias donde se vea comprometida la vida de los tolimenses.
"De involucrarme y de tener sentido de pertenencia de mi territorio como ciudadano, de conocer estas amenazas y de ser consciente de las amenazas que tengo en mi territorio", finalizó la directora.
Cabe resaltar que, a través de un comunicado especial, el Ideam informa del estado del fenómeno de La Niña en el país, el cual se encuentra con un 86% de probabilidad, siendo así que "para el mes de septiembre el Tolima está dentro de los ocho departamentos donde posiblemente se van a presentar las mayores precipitaciones del país", resaltó Andrea Mayorquín Perdomo, directora de Gestión del Riesgo del Tolima.