8 Abr 2018 01:07 PM

Cinco retos para combatir en el departamento, con la llegada del General Mujica a la Regional 2

Alerta
Tolima

El brigadier general Norberto Mujica Jaime, es el nuevo comandante de la Regional Dos de la Policía que comprende Tolima, Metropolitana de Ibagué, Huila, Metropolitana de Neiva, Caquetá y Putumayo.

Le sugerimos leer: El Tolima debe realizar un ajuste de gastos y austeridad

La semana pasada Mujica hizo una primera cumbre en la que reunió a todos los jefes de investigación criminal, de inteligencia y Gaula, con quienes compartió cuál era el  contexto real y actual en la región. De esta forma, se focalizaron en una estrategia de cinco focos importantes de atención, entre ellos el narcotráfico, microtráfico, el hurto y homicidio.

Ruta  del narcotráfico 

Para el general es claro que: “Seguimos siendo ruta del narcotráfico hacia el norte y el sur”, en los 30 años  de su trayectoria en la Institución.

Le sugerimos leer: Capturado por la comunidad de La Francia luego de atracar a una mujer

Por tanto, el primer foco es el narcotráfico, y el segundo el microtráfico, cada uno con características diferentes. Por un lado, la droga en grandes cantidades pasa por esta zona; y adicionalmente, es el problema local a través del microtráfico que conlleva al homicidio y al hurto. Ante esta situación, el comandante, señaló que llevan aproximadamente seis toneladas incautadas en la Regional, y en el Tolima van casi dos en el primer trimestre.

Le sugerimos leer: Lo asesinaron en una riña en la carrera Quinta

Por otro lado, las rutas cotidianas para sacar marihuana del Cauca, las están cambiando, porque ya están identificadas. Estas eran  por vías vertientes del Cauca, Valle y de allí se desprendían a Medellín o Bogotá pasando por Ibagué. Hoy en día han encontrando una ruta hacia al sur, que pasa por Altamira (Huila), donde toma dos rumbos: al norte con Neiva y Tolima; o al sur, por Caquetá buscando los mercados de Brasil.

Le sugerimos leer: Lo sorprendieron tratando de robar una botella de aguardiente de un local comercial

Enfanticamente Mujica señaló:  “Debemos contrarrestar esas organizaciones que nos están afectando los indicadores, pero no queremos investigaciones que nos den resultados en noviembre, debemos dar resultados ya”.

Le sugerimos leer: Arrancan obras de coliseo cubierto en colegio Nueva Esperanza La Palma

Los hurtos:

El hurto en sus diferentes modalidades es el delito que perjudica a todos los estratos sociales. El más popular en la ciudad, es el hurto a residencias. Por tanto, una de las metas clave para el general Mujica,  reducir drásticamente o totalmente  el indice de estos delitos a partir de este mes.

Le sugerimos leer: Habilitada ciclorruta de la vía al Aeropuerto Perales

Policía y Comunidad, más unidas:

Ante este punto el General manifestó:  “Yo les digo a ellos que el servicio se nos ha convertido como la moda, porque la moda anterior, siempre termina regresando. Comenzamos con el policía en la calle, el uniformado que caminaba; después compramos motos por querer agilizar el servicio y tener una mayor respuesta, pero la respuesta que encontramos fue un funcionario más rápido, pero con menos contacto con el ciudadano. Queremos volver con el policía a la calle, porque nos puede dar un sobresaliente resultado y lograr una mejor conexión con los de inteligencia de la Institución”.

Le sugerimos leer: Ibaguereños se han conectado 471.240 veces a puntos wifi gratuitos

Testaferros en el Tolima: 

Las tierras tolimenses son muy queridas por testaferros. “Acá se están adelantando unas extinciones de dominio que están en conocimiento de la Fiscalía”, puntualizó el oficial.

La corrupción: 

El oficial aseguró que hay un trabajo fuerte de asuntos internos y va a estar constantemente en aquellos casos sensibles .“La Policía y yo como comandante de región no vamos a tolerar un actos de corrupción y como jefe seré implacable”. Sin embargo, el uniformado sostuvo que el tema de corrupción no es tan alto y no supera el 1%.

Le sugerimos leer: Gran acogida al diplomado gratuito en manejo de residuos sólidos: Alcaldía de Ibagué

ELN en el Tolima:

“Nos han llegado rumores de que el frente Bolcheviques del ELN quiere volver a nacer en el Tolima. Pero tuve la oportunidad de desarticular precisamente a este grupo, cuando era de la Dipol y tengo claro el contexto y ellos no tiene nada. No se ha reorganizado y no son una amenaza para el Tolima todavía”. Sin embargo, el General manifestó: “Sabemos que ya quedó en libertad alias ‘Laín’, pero no ha tenido aún la resonancia en el sitio”.

Le sugerimos leer: Se frena de nuevo elección de Rector en la Universidad del Tolima

Posconflicto en el Tolima:

Ante las disidencias de las FARC o grupos que se hacen pasar por ellos, el general manifestó :" Puedo ratificar que hasta ahora en el Tolima no tenemos ese problema, o por lo menos no hemos observado esa situación”, agregando que dicha situación suele ser mas frecuente en departamentos como Caquetá y Huila, con diferentes casos presentados hasta el momento.

Le sugerimos leer: Conozca detalles de la rendición de cuentas del Tribunal Administrativo del Tolima

La tasa de homicidio:

El general Mujica Jaime se plantea firmemente focalizar sus esfuerzos en este tipo de delitos. La meta propuesta por el oficial es llegar a reducir el indice de homicidio a un 16% y bajar los casos de 24 a 20 por cada 100.000 habitantes en el departamento.

Fuente: El Nuevo Día

Le sugerimos leer: Una conferencia que recorrerá las ciudades colombianas: Ciudades Escritas

También le puede interesar: