Carro de bomberos de Armero Guayabal lleva más de un mes varado
Carro de bomberos de Armero Guayabal lleva más de un mes varado
Suministrada
31 Oct 2025 12:27 PM

Carro de bomberos de Armero Guayabal lleva más de un mes varado

Laura Daniela
Reyes Martínez
El municipio tiene sobretasa bomberil, pero no hay máquina ni personal operativo.

La comunidad de Armero Guayabal no sale de su asombro ni de su preocupación. Desde hace más de un mes, la máquina número 2 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios permanece varada por fallas mecánicas, sin que hasta el momento la Alcaldía municipal haya intervenido para su reparación.
La situación ha dejado al municipio prácticamente sin capacidad de respuesta ante incendios, rescates o emergencias, algo que los habitantes califican como un abandono total.

Solo dos unidades y ninguna máquina operativa

Actualmente, el cuerpo de bomberos de Armero Guayabal solo cuenta con dos personas activas: el comandante y un bombero de planta. No hay voluntarios, ni personal de apoyo, ni recursos para sostener la operación diaria.
No hay nada, no hay quién responda, y lo peor es que la administración parece no tener interés en resolverlo”, señaló un ciudadano que hizo pública la denuncia a través de medios locales.

De acuerdo con la información suministrada, la móvil número 2 presenta un daño en el sistema CLOS, parte esencial para el funcionamiento del vehículo.
El automotor lleva más de un mes estacionado en las instalaciones, sin reparación y sin repuestos, mientras las emergencias deben ser cubiertas —si acaso— con apoyo de municipios vecinos, lo que representa una pérdida valiosa de tiempo en casos donde cada minuto cuenta.

Silencio administrativo y malestar ciudadano

El hecho ha causado indignación entre los habitantes, quienes denuncian que la alcaldía no se ha pronunciado ni ha gestionado una solución inmediata.
“Es muy triste ver cómo una institución que salva vidas y protege bienes esté en esta situación. Durante años los ciudadanos hemos pagado la sobretasa bomberil, precisamente para evitar que cosas como esta sucedan”, agregó el denunciante, quien asegura haber sido uno de los impulsores de ese impuesto en el municipio.

Esa sobretasa bomberil, que se cobra a través de los recibos de impuestos locales, tiene como objetivo garantizar el sostenimiento y funcionamiento del cuerpo de bomberos, pero hoy —dicen los ciudadanos— “nadie sabe en qué se están invirtiendo esos recursos”.

Riesgo latente ante cualquier emergencia

El temor crece entre los habitantes de Armero Guayabal. Si se presenta un incendio estructural, un accidente de tránsito o una emergencia natural, no habría personal ni vehículos disponibles para atenderla de inmediato.
Estamos a la deriva. Si se quema una casa o ocurre un accidente, toca esperar a que lleguen los bomberos de Mariquita o Lérida, y eso puede tardar más de media hora”, explicó otro vecino afectado.

Esta falta de respuesta oportuna puede marcar la diferencia entre salvar o perder vidas y bienes, algo que preocupa a los líderes comunales y a quienes han acompañado históricamente las labores del cuerpo de bomberos local.

Una historia de olvido

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Armero Guayabal ha sido, por años, una de las instituciones más queridas del municipio. Muchos recuerdan su papel en momentos críticos, como incendios forestales o accidentes en la vía nacional. Sin embargo, hoy se encuentra en su punto más crítico, sin apoyo financiero, sin personal y sin equipos.

Esto no es nuevo, venimos advirtiendo desde hace meses la falta de recursos y de apoyo institucional. Lo que pasa es que ahora la crisis estalló, porque ya ni siquiera hay una máquina funcionando”, expresó un exvoluntario que decidió retirarse por la falta de garantías laborales y logísticas.

Llamado urgente a las autoridades

La comunidad exige a la Alcaldía de Armero Guayabal y a la Gobernación del Tolima que intervengan de manera urgente para reactivar el servicio bomberil.
Piden además una auditoría a los recursos de la sobretasa, para verificar si realmente están siendo utilizados en lo que la ley establece.

No se trata de política ni de intereses personales, se trata de la seguridad de todos. Un municipio sin bomberos es un municipio en riesgo”, advirtió el denunciante, quien no descarta acudir a la Defensoría del Pueblo y a los entes de control para que investiguen lo que está pasando.

Mientras tanto, el carro sigue varado, el personal reducido al mínimo, y la preocupación crece.
En Armero Guayabal, la emergencia no está en las calles, sino dentro del propio cuerpo de bomberos.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima