Campesinos del norte del Tolima anuncian bloqueos en la vía Mariquita – Ibagué este lunes
Campesinos del norte del Tolima anuncian bloqueos en la vía Mariquita – Ibagué este lunes
Suministrada
22 Sep 2025 06:44 AM

Campesinos del norte del Tolima anuncian bloqueos en la vía Mariquita – Ibagué este lunes

Laura Daniela
Reyes Martínez
La jornada arrancará a las 8:00 a.m. en el cruce de Armero y busca presionar al Gobierno por la entrega de tierras en el norte del Tolima.

A partir de las 8:00 de la mañana de este lunes 22 de septiembre, el norte del Tolima vivirá una nueva jornada de movilización campesina. En el cruce de Armero, sobre la vía nacional que conecta a San Sebastián de Mariquita con Ibagué, se llevarán a cabo bloqueos para exigir respuestas concretas del Gobierno Nacional frente a la entrega de tierras dentro del proceso de reforma agraria.

La información fue confirmada por Ismael Ñustes, representante legal de la Asociación Agropecuaria Regional del Norte del Tolima (Asoagronortol), quien señaló que la protesta es el resultado de más de cuatro décadas de lucha de las comunidades rurales por acceder a predios productivos en el Valle de Armero y otros municipios de la zona.

Una lucha de 40 años

Ñustes recordó que desde la tragedia de Armero, ocurrida en 1985, los campesinos de la región han venido reclamando tierras que, según aseguran, permanecen en manos de grupos mafiosos e intermediarios que ni producen alimentos ni generan empleo. “Llevamos más de 40 años esperando una respuesta y lo único que hemos encontrado son obstáculos. Incluso líderes campesinos han perdido la vida en medio de esta lucha por el derecho a la tierra”, expresó el vocero.

El dirigente subrayó que si bien reconocen la voluntad política del presidente Gustavo Petro y de instituciones como la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y la Sociedad de Activos Especiales (SAE), la realidad en el territorio es que aún no hay presencia efectiva del Estado para garantizar que los predios pasen a manos de quienes verdaderamente los trabajan.

La experiencia de otras regiones

El anuncio de los bloqueos se da pocos días después de la entrega de 18.000 hectáreas de tierra en La Dorada (Caldas), en beneficio de 1.800 familias campesinas. Aunque los líderes del norte del Tolima celebraron ese paso, manifestaron que en su región aún no hay avances significativos, pese a que existen tierras disponibles y fértiles en el Valle de Armero.

“En La Dorada vimos a cientos de familias felices con un pedacito de tierra para producir. Nosotros también tenemos tierras, incluso de las más fértiles del país, pero siguen en manos de quienes no producen ni aportan al campo. Eso es lo que queremos cambiar”, puntualizó Ñustes.

Detalles de la jornada de protesta

La movilización comenzará a las 8:00 a.m. en el cruce de Armero, sobre la vía nacional Mariquita – Ibagué, y se extenderá a otros puntos del norte del Tolima, de acuerdo con lo que definan las asociaciones participantes.

Los organizadores aclararon que, aunque se instalarán bloqueos, la jornada será pacífica y se permitirá el paso de ambulancias y vehículos de emergencia, para no afectar la atención médica de la población. Sin embargo, advirtieron que los bloqueos se mantendrán “hasta que haya presencia directa del Gobierno Nacional en el territorio” y se brinden soluciones concretas al reclamo campesino.

Un llamado al pueblo del Tolima

Los líderes de Asoagronortol extendieron una invitación a la comunidad del norte del departamento para que se sume a la protesta, calificándola como una “movilización justa y necesaria” para garantizar el futuro del campo.

Donde hay tierra, hay comida; donde hay campo, hay vida. Lo que pedimos es sencillo: que se nos permita trabajar la tierra para sacar adelante nuestros municipios y aportar a la seguridad alimentaria de Colombia. No se trata de caprichos, sino de un derecho que hemos reclamado desde hace décadas”, señaló Ñustes.

Contexto histórico y regional

El reclamo campesino del norte del Tolima no es aislado. En departamentos como la Costa Caribe, el Huila, el Valle del Cauca y los Llanos Orientales, los movimientos sociales han logrado avances en la distribución de tierras tras protagonizar movilizaciones masivas en carreteras nacionales.

En el caso del Tolima, aseguran los voceros, la falta de atención histórica tras la tragedia de Armero ha retrasado el desarrollo rural. “El Valle de Armero es una de las zonas más fértiles del país, pero hoy está improductivo, en manos equivocadas. Si esa tierra se le entrega al campesino, el campo reverdece y Colombia tendrá comida para todos”, concluyeron.

En conclusión

Este lunes, los ojos estarán puestos en el norte del Tolima, donde miles de campesinos se preparan para bloquear la vía Mariquita – Ibagué en el cruce de Armero. Su mensaje es claro: no se levantarán de las carreteras hasta que el Gobierno Nacional responda y garantice que las tierras pasen a manos de quienes las trabajan.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima