
El Secretario de Salud encargado del Tolima, Jorge Bolívar, reveló que el departamento se encuentra en Alerta Naranja en el marco de la emergencia sanitaria por cuenta de la pandemia Covid-19, lo que obliga a los hospitales de primero segundo y tercer nivel, implementar los planes de contingencia con disponibilidad de personal para atender los procedimientos que sean requeridos, disponibilidad de camas UCI y cuerpo médico necesario para atender especialmente pacientes positivos para Coronavirus.
Camas UCI en el Tolima
El departamento del Tolima tiene 203 camas de cuidados intensivos, distribuidas de la siguiente manera:
Clínica Clinaltec: 10
Clínica Tolima: 14
Clínica Nuestra: 12
Clínica Ibagué: 10
Clínica Medicadiz: 10
Clínica Medicina Intensiva Honda: 11
Hospital Federico Lleras Acosta: 43 más 10 Expansivas
Clínica El Limonar: 10
Clínica Trauma Norte Mariquita: 6
Clínica Asotrauma Ibagué: 7
Clínica Avivanti: 16
Clínica Meintegral Sede la Samaria: 6
Clínica Meintegral Chaparral: 7
Clínica Meintegral Ibagué: 10 más 10 Expansivas
Hospital San Rafael El Espinal: 14
Clínica Sharon: 7
En total el Tolima tiene 203 camas UCI, de las cuales se encuentran ocupadas 8 con pacientes confirmados Covid-19. Pacientes sospechosos de Coronavirus tienen una ocupación de 20 unidades de cuidados intensivos y pacientes no Covid tienen ocupadas 92 camas.
Lo anterior quiere decir que el departamento tiene una disponibilidad de 83 Unidades de Cuidados Intensivos. "Esto quiere decir que porcentual tenemos el 45% de camas disponibles en el departamento del Tolima. Vamos a enviar una circular a los hospitales y clínicas donde se advierte que están prohibidos los procedimientos estéticos, de complejidad alta, cirugías que no son urgentes para evitar que se nos ocupen más camas UCI", reveló el Secretario de Salud encargado del Tolima, Jorge Bolívar.
Si aumenta la ocupación de unidades UCI, el departamento tiene como plan de contingencia, la llegada de 10 ventiladores del gobierno nacional; la autorización de una clínica privada para abrir 15 camas de cuidados intensivos, lo que ayuda para tener mayor compromiso y responsabilidad frente a los casos Covid-19 que se presenten en el departamento, "pero el plan de contingencia más importante es el de nosotros mismos, estamos llegando a los topes más altos de la pandemia, por eso en este momento debemos realizar mayor aislamiento preventivo, lavado constante de manos, uso de tapabocas permanente, el mejor plan de choque que deben hacer los tolimenses, porque hoy tenemos más de 1.500 casos Covid-19 y 29 mortalidades por la pandemia", advirtió el funcionario de la administración seccional.