El presidente de Colpensiones Mauricio Olivera destacó el trabajo realizado por la entidad en sus casi 5 años de funcionamiento, donde se han conseguido importantes logros para proteger el futuro de los colombianos como el de superar un ‘Estado de Cosas Inconstitucional’, convirtiéndose en la única entidad del Estado en lograrlo, poner al día más de 65 años de atrasos, inconsistencias y corrupción del Seguro Social, optimizar los procesos, liquidar una pensión en menos de 90 días y llegar a la mente y el corazón de los colombianos.
Leer también: Ahora se podrá denunciar a través del Sistema Nacional de Denuncia Virtual ADenunciar
Durante la presentación de la nueva Colpensiones, Olivera González insistió en que “esta es la Colombia donde tenemos nuevos sueños, nuevas esperanzas y trabajamos por el futuro que nos merecemos”.
Y agregó: “Colpensiones ha dado un vuelco fundamental; la entidad está del lado del ciudadano y así nos lo reconocen. Trabajamos para asesorarlo y acompañarlo desde el primer día de su historia de trabajo, una historia que fortalece al país productivo. Somos una entidad sólida y eficiente, que le ha ahorrado 1.6 billones de pesos a la administración del Régimen de Prima Media”, puntualizó.
En este nuevo futuro, Colpensiones le da el verdadero valor al trabajo, apoyando y estimulando la cultura del ahorro para asegurar que más colombianos tengan un mejor presente y un futuro protegido.
La entidad viene trabajando fuerte y constantemente, para actualizar y tener las herramientas que le permitan afrontar los nuevos retos, con productos novedosos y acordes a la realidad laboral del país, tales como: BEPS, pensión familiar, cotización por semanas, doble asesoría y colombianos en el exterior.
“Este nuevo futuro llegó para darle un nuevo valor a quienes trabajan el campo, a los que hacen empresa, a los que cada día se levantan a hacer grandes o pequeños negocios”, sostuvo el presidente de Colpensiones.
De 2 millones 125 mil 930 pensionados que hay en el país, nuestra entidad responde por la mesada de 1 millón 557 mil ciudadanos, es decir, el 59% del total.
Leer también: Fiscalía investiga supuesto abuso sexual de futbolistas del Santa Fe a trabajadora sexual
Para tener una dimensión sobre el impacto del trabajo de Colpensiones mencionemos que el régimen de ahorro individual (Rais), pensiona cerca de 115 mil personas, el 5% del total.
Para afrontar este nuevo futuro, hemos adoptado un modelo de gerencia pública orientado a la consecución de resultados que garanticen la eficiencia en los trámites y procesos. Una administración pública eficiente y transparente que genere respuestas en los términos legales y con calidad volcada al servicio del ciudadano es el mejor camino.
Podemos concluir que la semilla dio sus frutos, y con creces renovamos nuestro compromiso con la sociedad y en especial con los sectores más vulnerables de la población. Hay una nueva Colpensiones, lista para responder y contribuir a que los colombianos tengan la oportunidad de vivir con dignidad su edad madura como resultado del esfuerzo y la disciplina del ahorro.
Le puede interesar: