Plenaria del Senado de la República
Plenaria del Senado de la República.
RCN Radio
19 Jun 2023 03:04 PM

Según María Fernanda Carrascal: "Reforma laboral está pensada para proteger a los trabajadores"

Liliana
Alayón Torres
La ponente del proyecto aseguró que la propuesta se ha discutido lo suficiente con gremios y bancadas.

A propósito de la agenda legislativa que se lleva a cabo en el Congreso de la República, en la que hace curso la reforma laboral, RCN Radio dialogó  con María Fernanda Carrascal una de las ponentes del proyecto de  ley quien defendió la reforma y aseguró que este proyecto de ley ha tenido  suficiente discusión con los  sectores y bancadas políticas.

"Hay que tener una cosa clara, y es que la reforma es para proteger a los trabajadores y reducir la desigualdad que existe entre empleado y empleador", sostuvo la representante.

"A este reforma se le ha dado suficiente tiempo para ser discutida, ha habido mesas de concertación, mesas técnicas, mesas tripartitas (...), hemos hecho audiencia y hemos escuchado a los gremios", agregó Carrascal. 

Así mismo señaló que esta semana se conocerá, en definitiva, qué sigue para la reforma laboral, ya que está pendiente las recusaciones en la Comisión Ética del representante Víctor Manuel Salcedo, quien también es ponente del proyecto de ley, así como la recusación de la misma Carrascal. 

Por otra parte, dijo que sí se ha escuchado a los gremios y sus mayores preocupaciones respecto al proyecto. 

"Se les hace los cambios, se incluyen sus preocupaciones y siempre hacen las mimas premisas mentirosas porque ellos (los gremios), nunca van a estar de acuerdo (...) así le diéramos un año de trámite a la reforma".

"Si dejan de meterle miedo al país y permiten que esto se de la gente va a tener más tranquilidad para seguir comprando y consumiendo", agregó.

Agregó que se han llegado a algunos acuerdos en medio de la discusión. 

"En cuanto a los dominicales y festivos sostuvo que "actualmente se paga un recargo de un 75% y se hizo un acuerdo para el primer debate, para que ese pago fuera progresivo, es decir que se pagaría un 100% para el 2026, esto para que los empleadores se empiecen a preparar en el pago de los dominicales y festivos".

En cuanto a lo recargo nocturnos el acuerdo es que "no inicie a las 6 de la tarde como se había pactado inicialmente sino a las 7: 00p.m., puntualizó la congresista. 

Fuente
Sistema Integrado de Información