27907923_1906913259350577_1601247981072407537_o-1.jpg
Imagen tomada de Internet.
10 Mar 2018 05:35 PM

Santa Isabel será el escenario del Primer Encuentro de Mujeres Viajeras por Colombia y el Mundo.

Alerta
Tolima

El próximo 17 de marzo hasta el 19 de marzo, las mujeres viajeras vivirán una experiencia inolvidable. Se trata del primer Encuentro de Mujeres Viajeras por Colombia y el Mundo que se llevará a cabo en Santa Isabel, La Fundación Voces de Equidad, es uno de los principales interesados en el éxito de esta iniciativa.

Le sugerimos leer: Deportes Tolima sigue sin sumar en la Liga Águila

El municipio del Norte del Tolima, Santa Isabel, es uno de los lugares que cuenta con un gran potencial turístico debido a sus paisajes y belleza natural la cuál es rescatada por los diferentes extranjeros o viajeros que recorren sus calles.

Además, es un espacio que permite la experiencia de senderismo ecológico, cascadas naturales, humedales, conocer el nevado de Santa Isabel, y demás actividades que lograron posicionar al municipio como escenario para este evento.

Le sugerimos leer:  Varios municipios del Departamento se preparan para las elecciones del próximo domingo

El evento tendrá actividades como integración nocturna, visita al Termal de la Yuca, caminata ecológica, paisajismo, fogata, tener la experiencia de conocer el proceso de ordeño, actividades de granja, entre otras.

Le sugerimos leer:  Embajada de Colombia en Suecia y Museo Nobel homenajearon a Gabriel García Márquez

El grupo de Mujeres Viajeras por Colombia y el Mundo, es un grupo solidario de mujeres que comparten el gusto y amor por sí mismas y por los viajes. Dicha agrupación es creado con la única intención de compartir experiencias sobre viajes, además brindar y recibir información gratuita de cada rincón de Colombia. Un evento que rescata el empoderamiento femenino a nivel nacional e internacional.  

Le sugerimos leer:  Actividades gratuitas para niños y niñas en la biblioteca Soledad Rengifo.

Por otro lado, la Fundación Voces de Equidad, es una organización sin ánimo de lucro, que se esfuerza por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, rechazando cualquier acto de discriminación o violencia de género. Además, reconoce y trabaja por el ideal de hombres y mujeres autónomas, libre pensantes, empoderadas y autosuficientes.

Le sugerimos leer:  Artista Callejero de la semana: Jorge Hoyos Fernández

Si quieres conocer más sobre la Fundación Voces de Equidad, ingresa aquí:

https://vocesdeequidad.org/

Le sugerimos leer: La capital musical le apuesta a las Nuevas Músicas Colombianas

Conoce el itinerario del primer encuentro de mujeres viajeras por Colombia y el mundo: 

  • Día 1: Llegada a Ibagué, bienvenida, visita de algunos sitios de la ciudad - integración en la noche????????, descansar.
  • Día 2: 5 am salida para el municipio de Santa Isabel - Tolima (3 h), desayunar y partir a las 9 am hacia el Termal de la Yuca (1 h aprox.), hacer el almuerzo????, baño termal, retorno al pueblo 4 pm - caminata ecológica hacia la finca (30 min), paisajismo, avistamiento de flora y fauna???????? - 5 pm llegada a la finca, levantamiento de camping ?, cenar, fogata, +integración, descansar.
  • Día 3: Desayuno campesino?????, proceso de ordeño????, actividades de granja?????????, almuerzo (sancocho de gallina criolla), retorno al pueblo 2 pm salida para la ciudad de Ibagué (3 h), despedida.

Le sugerimos leer: 

Finalmente, la Fundación Voces de Equidad, aclara que no está relacionada con alguna agencia de viajes, ni está ofreciendo algún paquete turístico de la actividad. La Fundación está apoyando la iniciativa del grupo Mujeres Viajeras por Colombia y el Mundo y comparte para todas las interesadas en asistir una lista de posibles costos que asumiría cada participante.

Le sugerimos leer:  El 70% de las Licenciaturas en Educación de la UT con Acreditación de Alta Calidad

Anexamos Presupuesto por persona según la Fundación Voces de Equidad:

PRESUPUESTO (estimado)

  • Transporte público Ibagué - Santa Isabel $38.000 (ida y vuelta)--dependiendo las que salgan podríamos pagar un expreso--
  • Transporte Santa Isabel - Termal de la Yuca en jeep $25.000 negociables ????(ida y vuelta)
  • La alimentación corre por cuenta de cada quién, los precios aproximados según los gustos son:
  • Desayunos $5.000 x 3 días= $15.000
  • Almuerzos $10.000 x 3 días= $30.000
  • Total transportes + desayuno + almuerzo (persona): $108.000
  • Cenas + imprevistos: $42.000
  • Alojamiento en Ibagué gratis (couchsurfing gestionado por Funvoceq)
  • Entrada libre al termal
  • Entrada, estadía y derecho a camping en la finca (donación voluntaria para los cuidadores de la finca)

TOTAL PRESUPUESTO (estimado) por persona desde Ibagué : $150.000 COP ($50 USD)

Le sugerimos leer: En éste mes del agua conozca las actividades que podrá realizar en la capital tolimense

También le puede interesar: