
La Sociedad de Activos Especiales - SAE le ofreció a la Unidad de Víctimas tres predios en un par de ciudades, para dar solución al hacinamiento de indígenas embera en Bogotá.
Esto hace parte de las promesas de campaña del presidente Petro a comunidad indígena, víctima de desplazamiento forzado en Bogotá, que puede empezar a considerarse cumplida. Se debe esperar a que los indígenas realmente quieran tomar estos domicilios, uno de ellos implica el traslado a otra ciudad.
Con este anuncio la Sociedad de Activos Especiales, SAE confirma la disponibilidad de los tres predios, para ser ocupados por la comunidad indígena embera para solucionar el problema de hacinamiento que se presenta en el albergue temporal de La Rioja en Bogotá.
El anuncio estuvo a cargo del vicepresidente de Bienes Inmuebles y Muebles de SAE, Jaime Osorno Navarro, quien dio a conocer oficialmente cuales serían los inmuebles y donde están ubicados.
Osorno manifestó que dichos inmuebles se encuentran ubicados en Pereira en el departamento de Risaralda y en la ciudad de Bogotá, “los inmuebles serán transferidos a La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas -UARIV-”.
Entre los predios se encuentra uno de carácter rural, es una finca ubicada en la vereda El Diamante en el municipio de Pereira, que cuenta con 17 Ha con una construcción de 1311 m2.
El segundo predio, es urbano de 419 M2, ubicado en el Barrio Teusaquillo, en Bogotá, cuenta con un área construida 1.223 m2.
El Tercero, un edificio en el centro de Bogotá, con un terreno de 543 m2 y área construida de 2.199 m2.
El vicepresidente de SAE, dijo que se está dando cumplimiento a la promesa del presidente Gustavo Petro, de entregar algunos bienes que administra la entidad en extinción de dominio para solucionar el problema de hacinamiento de la comunidad indígena embera en Bogotá que han sido víctimas del conflicto armado en Colombia.