47.jpg
Imagen tomada de Cruz Roja Tolima
21 Mayo 2018 06:38 PM

La Cruz Roja Colombiana se capacitó con el taller Missing Maps realizado en Ibagué

Alerta
Tolima

El taller llamado Missing Maps fue una capacitación realizada por la Cruz Roja Americana en la ciudad de Ibagué y tuvo como finalidad fortalecer a la Cruz Roja Colombiana con herramientas que proporcionan la georreferenciación. En esta formación se contó con la participación de las seccionales departamentales de Colombia como Huila, Quindío, Caldas, Risaralda, Cundinamarca y Tolima.

Según las estadísticas, cada año los desastres naturales les causa la muerte a cerca de 100.000 personas y afectan o desplazan a 200 millones alrededor del mundo. Sin embargo, las entidades que ofrecen los primeros auxilios carecen de la información necesaria y la mayoría de las zonas donde ocurren esas catástrofes no existen en los mapas o no están cartografiados, el cual podría ayudar a tomar las correctas decisiones.

Para la Cruz Roja, esta herramienta tecnológica accede a la gestión integral de riesgos y desastres, en el que, por medio de un sistema de imagen digital, referencia en coordenadas a los terrenos y se establece e identifica las estructuras o edificios tales como hospitales, entidades gubernamentales, universidades, colegios, entre otros, que son puntos clave para el momento de dado de presentarse una emergencia y, así poder dar una pronta respuesta.

Durante tres días los funcionarios y voluntarios aprendieron las fases del Missging Maps. La primera consiste en realizar un mapeo remoto y conseguir una buena base de información, luego se aprende a agregar datos específicos de como las calles y los centros de emergencia, por lo que es preciso dirigirse al terreno. Por último, examinar los pormenores en cómo este tipo de mapeo ayuda a los programas que manejan la Cruz Roja tanto a los voluntarios y demás funcionarios, con el fin de planificar un sistema de gestión de riesgo.