Alcaldía comienza diseño de Ruta de Industrias Culturales y Creativas en la ciudad
La Secretaría de Apoyo a la Gestión y Asuntos de la Juventud de la Alcaldía Municipal, lleva a cabo el mapeo de industrias creativas y culturales en la ciudad, en conjunto con la Cámara de Comercio de Ibagué, Secretaría de Cultura y Turismo, SENA Zona Tolima, Programa Ibagué Emprende, ViveLab Ibagué y Produce e Innova, además de la gestión del Programa de Juventudes Ibagué y representantes del sector cultural.
Este proyecto se adelanta en el auditorio de la Universidad de Ibagué, donde se realizarán jornadas de mapeo los días 16 (música), 21 (artes plásticas y artesanías), 26 (artes visuales) y 30 (gastronomía tradicional y artes escénicas) de mayo de 2018. Igualmente, esta actividad de caracterización es llevado a cabo por Franklin Torres, docente investigador de la universidad.
Asimismo, se han realizado tres reuniones en el que se ha fijado un plan de acción, donde se observa una etapa inicial de caracterización de los actores de la industria creativa y cultural en la ciudad, después de reunir la información, se identificarán y se socializarán las principales fortalezas y debilidades de estos sectores, con el fin de crear una política pública que apoye esta actividad.
En un comunicado por parte de la Administración Municipal Juan Diego Angarita secretario de Apoyo a la Gestión indicó que “lo que se está haciendo ahora es un mapeo con los actores ya mencionados, esto con el ánimo de potenciar este sector que representa el 3,3 % del Producto Interno Bruto (PIB) y genera 1,1 millones de empleos en el país (…) Invitamos a todas las personas que tengan relación con esta Industria a que participen en las jornadas sectoriales de mapeo”.