Álvaro Uribe y Vicky Dávila
Álvaro Uribe y Vicky Dávila
Tomado del X @AlvaroUribeVel
26 Sep 2025 01:59 PM

Uribe y Vicky Dávila se reunieron para hablar de las elecciones de 2026

Daniel
Jerez
Hablaron sobre la manera como se debe evitar la continuidad del “neocomunismo” en el poder.

Previo a su participación en el congreso de Fenalco, el expresidente Álvaro Uribe Vélez y la precandidata presidencial Vicky Dávila se reunieron en Medellín para dialogar sobre el proceso electoral del 2026.  

Según Uribe, durante la conversación se manifestaron el respeto mutuo que tienen sobre los procesos que cada uno está adelantando con miras a los próximos comicios. 

“Reunión con Vicky Dávila. Todo nuestro respeto a su candidatura independiente. Vicky respeta nuestro proceso y compromiso en el Centro Democrático”, dijo.  

El exmandatario aseguró que pudieron hablar sobre las opciones que se barajan para el 2026 y la necesidad de evitar que representan a la izquierda se queden en el poder.  

“Hablamos sobre la aspiración de un alto porcentaje de la ciudadanía de cuidar el proceso electoral para asegurar el triunfo de las opciones democráticas sobre el desafío de la continuidad neocomunista”, indicó. 

Por su parte, la precandidata Dávila agradeció el encuentro con Uribe y dijo ser consciente de la amenaza que representa el “neocomunismo” para todo el país.  

“Presidente Álvaro Uribe, usted sabe que quiero a Colombia con el alma. Soy consciente de la grave amenaza que representa el neocumunismo, hay que ganar las elecciones”, dijo.  

“Como mamá y mujer trabajadora, mi lucha siempre ha sido y será contra la corrupción y el crimen. La ética tiene que ser una regla en el nuevo Gobierno y en el servicio público. Gracias por el encuentro”, añadió.  

Esta semana Vicky Dávila también ha sostenido encuentros con otros precandidatos, como Juan Carlos Pinzón, con quien también comparte principios democráticos y visión de país.  

No se descarta que tanto Dávila como Pinzón puedan participar en la consulta interpartidista de los sectores de la centroderecha que se está planteando para marzo del próximo año, con el fin de escoger un candidato presidencial único. 

Fuente
Sistema Integrado de Información