"No podemos dejar que en elecciones sigan comprando conciencias”: Marta Lucía
La compra y venta de votos en algunas regiones de la costa norte colombiana, fue uno de los temas a los que se refirió la candidata vicepresidencial Marta Lucía Ramírez el pasado domingo en el municipio de Soledad. “Nunca más la costa caribe puede seguir pensándose en el imaginario de los colombianos como el sitio donde se compran y venden votos. No podemos dejar que sigan comprando la conciencia de los ciudadanos, para eso se debe ejercer un voto limpio y responsable”, señaló en una concurrida manifestación llevada a cabo en el municipio costero.
Le sugerimos leer: Asamblea del Tolima podría ser convocada sesiones extraordinarias
La fórmula vicepresidencial de Iván Duque, candidato del Centro Democrático, señaló que: “Cuando a la gente le compran la conciencia le están comprando la libertad y por eso debemos acabar con las malas prácticas que ha habido en la política. Queremos llegar a la presidencia con Iván Duque para que todo cambie en beneficio del pueblo colombiano, porque tenemos la oportunidad de cambiar el rumbo de Colombia”.
Asimismo, Marta Lucía agregó que los ciudadanos tienen desconfianza en el Gobierno, las instituciones del Estado y los partidos políticos, confianza que se debe recuperar ya que todos los movimientos políticos tienen un pasado ‘indeseable’, “pero con Iván Duque nos vamos a dedicar a construir el futuro del país sin mirar atrás”.
Le sugerimos leer: Concejo de Villarrica deberá aprobar ampliación del EOT para realizar reubicación de familias afectadas
El futuro de Colombia se juega el 27 de mayo en las urnas y no se puede esperar que nadie lo cambie por nosotros, sino que se debe empezar por cada uno y así tener un país con empleo, futuro y oportunidades para todos los colombianos. “Con una economía creciente y apoyando el trabajo de los jóvenes, el pueblo colombiano va a lograr una vida digna, porque no se necesitan limosnas sino oportunidades para trabajar y obtener ingresos para su familia”, agregó.
También le puede interesar:
- Muerte de líderes sociales es la muestra del fracaso del Estado: Procurador
- ASOCARS adelantó junta Directiva Ampliada en Valledupar
- “Recuperaré 20 kilómetros de vías terciarias en cada municipio de Colombia”: Vargas Lleras
- El Río Magdalena, historias, mitos y mucho más en el Proyecto Yuma Río Amigo
- Deportes Tolima empató ante Santa Fe en Ibagué
- Comunidades presentan propuestas para protección de cerros Tutelares
- Cortolima pone en funcionamiento su propia aplicación para celulares