Marta Lucía Ramírez candidata Vicepresidencial emito comunicado por captura de "Jesús Santrich"
Martha Lucía Ramírez fórmula Vicepresidencial de Iván Duque, emitió contundente comunicado a la opinión pública, con ocasión de la captura de Jesús Santrich, miembro de la cúpula de la desmovilizada guerrilla de las FARC, acusado del delito de narcotrafico, hechos presuntamente cometidos después de la firma del acuerdo de paz con el gobierno Santos:
1. Esta es una muestra de que el narcotráfico no puede ser un delito conexo al político, como lo advertimos en la campaña del ‘NO’ y lo reiteramos durante las 138 horas de trabajo con los negociadores después del desconocido plebiscito. El señor ´Jesús Santrich´ mientras hacía política y fue nominado al Congreso estaba narco- traficando. ¿Cuántos más dirigentes de las Farc están haciendo lo mismo? ¿Ese dinero estaba destinado a financiar campañas? ¿Cuáles?
2. Esto abre una nueva discusión sobre la necesidad que había de entregar toda la cadena del narcotráfico: las rutas, los laboratorios, proveedores de insumos y relación del dinero producto de estas actividades.
3. Nuestro Gobierno va a garantizar que cada acto de reincidencia sea identificado y castigado. Caerá todo el peso de la Ley a quienes incumplan los acuerdos de La Habana y realizaremos a los acuerdos las reformas necesarias para mitigar los riesgos que hoy se evidencian. La participación en política no puede ser una manera de encubrir la toma del poder a través del narcotráfico.
4. Hacemos un llamado a la comunidad internacional a que trabajemos juntos en la lucha contra el narcotráfico, generador de violencia e inestabilidad en las democracias de América Latina. Una vez más, la acción de la Justicia colombiana obedece a la iniciativa de la inteligencia y de las autoridades de Estados Unidos. La Justicia en Colombia debe funcionar siempre y no ad portas de la visita del presidente de Estados Unidos a Colombia.
5. Es muy desafortunado para Colombia que el pretexto de hacer un acuerdo con las Farc a cualquier costo nos haya regresado 20 años en los avances del país frente a la lucha contra el narcotráfico y haya abierto, otra vez, los beneficios de la cooperación internacional a las Farc; cooperación que habían perdido gracias a su declaratoria como grupo terrorista. En nuestro Gobierno insistiremos en lograr la paz y la concordia en Colombia bajo el Imperio de la ley en un país sin narcotráfico.
Bogotá, lunes 9 de abril de 2018
Le sugerimos leer: “Trabajamos para erradicar el micro-tráfico en colegios de Ibagué”: Hincapié
También le puede interesar:
- “El proceso de paz no puede colapsar por la mala administración de recursos”: Procurador
- No te pierdas la conferencia “Los espacios del capital y los conflictos territoriales en el Tolima
- Concejo espera que Universidad adelante proceso de Contralor
- El Tolima debe realizar un ajuste de gastos y austeridad
- Vargas Lleras pide al Gobierno enfrentar a alias “Guacho” disidente de las FARC
- En el municipio de Cajamarca denuncian anomalías en la destinación de ayudas
- Procurador pide a Comisión de Acusaciones acciones contra el Magistrado Gustavo Malo