Maria Fernanda Martínez metió en el lío a Guillermo Alfonso: Exjefe Jurídica de la Alcaldía
Tras conocerse la citación a imputación de cargos en contra del alcalde de Ibagué por el caso del alumbrado navideño, se pronunció la exjefe de la Oficina Jurídica de la administración municipal, Gladys Gutiérrez, quien aseguró que la dependencia no tuvo nada que ver en lo ocurrido.
Le sugerimos leer: Así fue el último programa del doctor Kairuz en la Radio Tolimense
La exfuncionaria de la alcaldía de Ibagué aseguró que mientras estuvo al frente de la Oficina Jurídica “la misma fue totalmente ajena a todo el procedimiento y decisiones que giraran en torno a esa contratación y es muy desafortunado que la oficina no haya tenido participación porque seguramente el alcalde no estaría en circunstancias tan lamentables”.
Le sugerimos leer: Candidato a la Cámara pide retiro temporal del gobernador Óscar Barreto
Gladys Gutiérrez aseguró que en la administración se ha venido manejando una estructura diseñada desde el mandato de Luis H. Rodríguez a que “la oficina no es ajena solo a esa contratación sino con toda la contratación del municipio, donde pueden hacer lo que quieren, en donde eligen a dedo o a quienes quieran y no hay control”.
Le sugerimos leer: Personas privadas de la libertad podrán acceder a la pensión
Al indagarle sobre la entonces secretaria de Apoyo a la Gestión, María Fernanda Martínez, y su actuación en cuanto a las contrataciones, la exjefe jurídica indicó que “María Fernanda es una persona muy joven, es una niña para mí y porque desafortunadamente tuvo demasiado poder, es muy complicado en los jóvenes y no tuvo control tampoco”.
Le sugerimos leer: Así será la celebración del ‘Día del Futbolista Tolimense’
De igual forma, Gutiérrez aseguró que la exsecretaria de Apoyo a la Gestión “es la mano derecha del alcalde, ordenaba, mandaba y hacía lo que quisiera, y yo pienso que la administración municipal no se maneja así, es con mucha responsabilidad, experiencia, humildad y conocimiento”, agregando que “personas idóneas tienen que rodear un mandatario”, indicando que eso pudo haber ocasionado que el mandatario ibaguereño sea llamado a estrados judiciales.
Le sugerimos leer: La Tarea es el Aedes, una estrategia exitosa en el Tolima
También le puede interesar:
- Policía continúa incautando pólvora en Ibagué
- IMDRI mejoró seis polideportivos de Ibagué
- Cortolima y autoridades destruyeron 500 kilos de pólvora
- Cuerpo de bomberos de Ibagué ha atendido durante el año 547 incendios
- Empresarios gastronómicos reportan bajas ventas este 2017
- $860 millones se han invertido en desarrollo de la zona rural de Ibagué
- Modelo Integral de Atención en Salud de Ibagué ha atendido 4.849 personas a domicilio