
Le sugerimos leer: Se acumularon condenas a exjuez involucrada en ‘Carrusel de Pensiones’
Durante el foro la Misión del Mercado de Capitales y las eventuales modificaciones al sistema pensional colombiano, realizado por Corficolombiana, Junguito aseguró no debe vedar ningún tema en esta discución.
"Hay propuestas que tienen que ver con el aumento de la edad de pensión, otras con gravar a las pensiones altas o tener un solo régimen. Yo creo que todos estos elementos tienen que ser discutidos, no debe haber temas vedados por parte del Gobierno ni decir voy a hacer una reforma pero no con estas cosas", dijo Junguito.
Le sugerimos leer: En el país 81% de los docentes quiere mayor salario
Para el ex ministro, los elementos importantes de la reforma pensional deben ser las edades y las cotizaciones. " Creo que hay que razonar con el gobierno y convencerlo de que estos temas son fundamentales", señaló.
Por su parte el viceministro de Hacienda, Luis Alberto Rodríguez, señaló que "una de las preocupaciones de este foro es que es necesario convencer a todo el mundo: al Gobierno, gremios y al Congreso de aumentar semanas de cotización y disminuir beneficios. Se ha puesto sobre la mesa ese tema por parte de los especialistas y cómo lo ven el Gobierno lo va a seguir discutiendo".
Rodríguez añadió que aún queda mucho por discutir, "como por ejemplo aumentar la cobertura para protección a la vejez y, además, cómo hacemos para que el sistema sea más equitativo y financieramente sostenible".
Le sugerimos leer: Nobel de Economía sugiere que el salario mínimo en Colombia es muy alto
En ese sentido señaló que el proyecto de reforma pensional que se radique al Congreso debe contener todos los elementos necesarios para que la discusión sea amplia.
"Uno de los diagnósticos principales es el problema de cobertura que hay. En este caso tendremos que redoblar esfuerzos con Colpensiones, todavía el país debe tener un reto de cobertura inmenso, con el agravante si uno habla de si el ahorro de ese 25% de trabajadores formales es más o es menos, la discusión es amplia", puntualizó.
Fuente: Martha Olaya / RCN Radio