Tarjetón electoral
Prensa Registraduría
21 Mar 2022 03:51 PM

Así reaccionan a reconteo general de votos para el Senado

Piden garantías al anuncio del Registrador Nacional para evitar un golpe de Estado.

Luego del anuncio del registrador Nacional, Alexander Vega, de solicitar ante el Consejo Nacional Electoral el reconteo de todas las mesas de votación al Senado de la República, varios sectores y líderes políticos se pronunciaron. 

El candidato presidencial Gustavo Petro señaló que “lo que hace el registrador hoy, ahora sí se llama fraude. La cadena de custodia de los votos terminó el sábado. A esta hora pueden estar llenando las bolsas de votos. Desobedecen la decisión de 5.000 jueces. Estamos ante un verdadero golpe de estado impulsado por Uribe”, escribió en su cuenta de Twitter. 

La senadora Angélica Lozano indicó que “Colombia necesita que las elecciones presidenciales estén a cargo de un registrador competente. El Registrador debe RENUNCIAR o los presidentes de altas cortes deben REMOVERLO del cargo. ¡OJO! La derecha pide reconteo para disfrazar de fraude su inminente derrota presidencial”. 

Por su parte el senador Gustavo Bolívar señaló que “piden reconteo porque nunca habían perdido. Nuestras 50 Curules decidirán el próximo Contralor, los próximos magistrados del CNE, los nuevos magistrados de la Corte Constitucional. Por eso están nerviosos.  En el fondo quieren sabotear las elecciones presidenciales que tienen pérdidas”, escribió Bolívar en su cuenta de Twitter. 

Entre tanto la senadora María del Rosario Guerra del Centro Democrático manifestó que “es imperativo que el @CNE_COLOMBIA de luz verde al reconteo de los votos para  @SenadoGovCo solicitado por la @Registraduria. La democracia está en juego y no hay tiempo para dilaciones. #ReconteoTotalYa”. 

Previamente el presidente Iván Duque señaló que "es recomendable considerar, por parte del Consejo Nacional Electoral  avanzar con un reconteo general en la elección a Senado".

Este sábado, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien encabeza el partido de gobierno, el Centro Democrático señaló que “no se puede aceptar ese resultado (electoral)”. 

“Estas elecciones dejan toda la desconfianza. E-14 llenos de tachones, enmendaduras, firmas que no coinciden. A las inconsistencias se suma la abrumadora votación del Petrismo en zonas de narcotráfico. No se puede aceptar este resultado”, escribió el exmandatario. 

En respuesta el candidato presidencial Gustavo Petro, rechazó dicho comentario e invitó a todos los partidos políticos a rechazarlo. “Invito a todos los partidos políticos a rechazar la invitación al golpe de estado que ha hecho Uribe con su candidato. Es hora de defender la democracia de todos y de todas”, escribió Petro.

Fuente
Sistema Integrado de Información