Quindío viene enfrentando intermitencia en el clima con días soleados y otros con mucha nubosidad
Las autoridades de salud están haciendo un llamado a la prevención desde los hogares y prestar mucha atención a los síntomas para establecer si se requiere o no la remisión a un centro asistencial.
RCN Radio Armenia
18 Mayo 2025 01:46 PM

Ocupación al 100% en urgencias pediátricas del principal hospital del Quindío

Ronald Fabriany
Aguirre Bonilla
Aumentan los casos de enfermedades respiratorias y gastrointestinales en menores de edad en el Quindío.

Los ingresos de pacientes, durante los últimos días, han dejado claro que la ocupación de piso y del área de urgencias pediátricas del hospital San Juan de Dios de Armenia, el más importante del Quindío, se encuentra en un 100% debido al aumento de casos de enfermedades respiratorias y gastrointestinales asociados a la temporada de lluvias.

La coordinadora del área de pediatría del centro médico, Nancy Cabezas, precisó que el departamento está atravesando en este momento un pico de enfermedades de este tipo, lo que está afectando principalmente a los menores de edad y, por ende, generando una ocupación total en estas áreas.

“Vivimos un pico tanto de enfermedades respiratorias como gastrointestinales. Estamos con los servicios tanto de urgencias como de piso a una ocupación de entre el 99% y el 100%, pues el lunes de la semana pasada tuvimos muchísima consulta con algunas afecciones respiratorias complicadas y otras no”, expresó la especialista.

La médica pediatra manifestó que estas condiciones obedecen a las variaciones del clima y a los esquemas de vacunación incompletos. 

“Enfrentamos dos tipos de situaciones y tienen que ver con que estamos en una época de muchas lluvias, lo que favorece la exacerbación de los virus y lo segundo los esquemas de vacunación incompletos, ya que hay algunas enfermedades respiratorias que se pueden prevenir con la vacuna como los son la influenza y el covid”, precisó la doctora Cabeza.

Hizo un llamado de atención para que las personas acudan a los sitios autorizados y completen sus esquemas de vacunación, lo que podría llevar a que menos personas requieran dirigirse a las clínicas u hospitales.

Señaló que por fortuna el hospital tiene una capacidad que fue aumentada bajo la actual administración, lo que ha llevado a que se pueda dar respuesta a esta afluencia de consultas.

La especialista aclaró que se están atendiendo otras enfermedades que también requieren prioridad como lo es el dengue.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Sistema Integrado de Información