
Lluvias en Colombia ya dejan dos personas muertas y ocho heridas en corrido de octubre
Dos personas muertas y ocho personas heridas han dejado las lluvias en los primeros días del mes de octubre, según el reporte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastre (Ungrd).
"Las lluvias del mes de octubre ya han afectado a 16 familias, por cuenta de los nueve (9) eventos que se han registrado en siete (7) municipios de los departamentos de Norte de Santander, Antioquia, La Guajira y Quindío", señalo la entidad.
Reportó que los movimientos en masa (4), inundaciones (3), vendaval (1) y creciente súbita (1) han sido los eventos más recurrentes en estos primeros días de octubre. Adicional, informó que "10 viviendas han presentado algún tipo de daño y seis (6) más han sido destruidas".
📢#ComunicadoEspecial Nº 105 El pronóstico del Ideam indica un aumento de la nubosidad y de las lluvias en gran parte del territorio nacional como consecuencia de la consolidación de la segunda #TemporadaDeLluvias del año.⛈️➡️ https://t.co/LG89USpk27 pic.twitter.com/iafgqiCXTO— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) October 5, 2021
Gestión del Riesgo indicó que "durante el fin de semana los municipios de Cáchira, Tibú y Ocaña en Norte de Santander, reportaron eventos de movimiento en masa, inundaciones y crecientes, viéndose afectadas vías de acceso, viviendas y cultivos en las zonas urbanas y rurales de los municipios", sostuvo.
Indicó que "el más afectado fue el municipio de Tibú, en donde siete veredas y un corregimiento se vieron inundados por el desbordamiento de los ríos Tibú y Sardinata, por lo que el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo activó oportunamente sus líneas de atención y respuesta, articulando con el Consejería Departamental de Gestión del Riesgo y miembros operativos las acciones humanitarias".
Pronóstico de lluvias
Por su parte, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) prevé que el mes de octubre haya "un aumento hasta del 20% de las lluvias por encima de los promedios históricos al sur de La Guajira, en Magdalena, Atlántico, Bolívar y sur del Cesar".
Mientras que para la región Andina, "se pronostican lluvias normales para la época, al igual que en el Pacifico, la Orinoquia y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina", añade el informe.
En la región Amazonía, "los modelos prevén una reducción de las lluvias hasta de un 20% en la zona oeste del departamento de Caquetá y el resto de la región con precipitaciones cercanas a los promedios históricos".