Incendio zona rural
Incendio zona rural
Suministrada
24 Mayo 2025 08:59 AM

Tragedia en Icononzo: adulto mayor muere en incendio por fuga de gas y deja lecciones de prevención

Tatty
Umaña G.
Un adulto mayor de 74 años perdió la vida en incendio provocado por una pipeta de gas en Icononzo. Autoridades alertan sobre este suceso.

La tragedia que enluta a Icononzo

En las últimas horas, la vereda Buenos Aires, sector La Laja, en Icononzo (Tolima), fue escenario de una tragedia evitable. Luis Martín Forero, de 74 años, falleció tras un incendio en su vivienda de materiales livianos, el cual habría sido causado por una fuga de gas en una pipeta ubicada dentro de la casa.

Testigos relataron que vecinos intentaron rescatar al hombre, pero las llamas se propagaron rápidamente, alimentadas por la estructura de madera y techos de zinc. El Cuerpo Oficial de Bomberos de Icononzo llegó para controlar el fuego, pero ya era tarde: encontraron el cuerpo sin vida de Forero, quien vivía solo.

Autoridades como la Policía del Tolima, la Oficina de Gestión del Riesgo y el CTI de la Fiscalía se desplazaron al lugar para investigar las causas exactas y realizar el levantamiento del cadáver.

¿Por qué ocurren estos incendios?

Según Bomberos de Icononzo, este caso refleja un problema recurrente en zonas rurales:

  • Uso de pipetas de gas en interiores: en áreas sin acceso a redes de gas natural, se usan cilindros portátiles que, si no tienen mantenimiento, generan fugas.

  • Estructuras vulnerables: casas con madera, plástico o materiales inflamables aceleran la propagación del fuego.

  • Falta de revisiones técnicas: muchas familias no verifican mangueras, válvulas o conexiones.

"Un simple olor a gas podría haber evitado esto", lamentó un voluntario de bomberos.

Recomendaciones para prevenir incendios por gas

Las autoridades compartieron estas medidas clave para evitar tragedias similares:

1. Instalación segura de pipetas

  • Nunca almacenar cilindros de gas dentro de la vivienda. Deben estar en áreas ventiladas y techadas.

  • Usar mangueras certificadas (con norma NTC) y cambiarlas cada 5 años.

  • Aplicar agua con jabón en conexiones para detectar burbujas (señal de fuga).

2. Mantenimiento y vigilancia

  • Revisar periódicamente válvulas y reguladores.

  • Cerrar la llave de la pipeta al terminar de cocinar.

  • No usar fósforos o velas si se sospecha de fuga.

3. Preparación para emergencias

  • Tener un extintor tipo ABC (para fuegos con líquidos inflamables) cerca de la cocina.

  • Enseñar a la familia a cortar el gas y evacuar en caso de olor a combustible.

  • Memorizar el número de bomberos local (Icononzo: [insertar número]).

 

¿Qué hacer DURANTE un incendio?

Si el fuego ya inició:

  1. Salir inmediatamente: no intentar rescatar objetos.

  2. Gatear bajo el humo: el aire fresco está cerca del piso.

  3. Tapar nariz y boca con paño húmedo.

  4. No abrir puertas calientes: podrían avivar las llamas.

  5. Llamar a bomberos desde afuera.

La voz de las autoridades

El alcalde de Icononzo, Juan Carlos Molina, anunció que se reforzarán las jornadas educativas en veredas para enseñar manejo seguro de gas. Mientras, la Oficina de Gestión del Riesgo del Tolima recordó que el 40% de incendios rurales se deben a fallas en artefactos domésticos.

Un llamado a la acción

La muerte de Luis Martín Forero expone la vulnerabilidad de adultos mayores que viven solos en zonas apartadas. Vecinos de La Laja pidieron visitas periódicas de asistencia social para verificar condiciones de seguridad.

Palabras finales:
Esta tragedia no debe repetirse. La prevención empieza con revisar una manguera, educar a la familia y actuar ante señales de riesgo. Como sociedad, estamos a tiempo de salvar vidas.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima