
Estela Gordillo, integrante de la Red de Mujeres en Ibagué y el Tolima reconoció que sigue latente la violencia contra el género femenino en el municipio y que este no se ha ido, pese a la pandemia por Covid-19.
Detalló Gordillo, que el número exacto de este flagelo no lo tiene, pero que este supera los 500, donde las mujeres adultas y los menores de edad son los más afectados.
“Estamos atendidos a través de nuestra de Red Mujeres como podemos, no lo dejamos de hacer pese a que todavía no tenemos contrato con la Alcaldía de Ibagué y la Gobernación del Tolima para apoyar este tipo de casos que son desastrosos”, explicó la integrante de la Red en diálogo con La Cariñosa 1.420 AM.
Así mismo, dejó ver, que hay ´voluntad´ de los gobernantes de turno, y antes de que finalice el mes de septiembre les van hacer el ´otro sí´ al proceso contractual y seguir activando la ruta contra el maltrato en mujeres.
“Hemos tenido mucho apoyo de las administraciones, de verdad a ellos se le nota mucho la disposición, por ahora las seguimos apoyando mientras sale el contrato, y por supuesto darles garantías Deben tener en cuenta que una vez hacen el reporte y/o denuncia hacemos el respectivo acompañamiento dependen también si es atención psico-jurídica o de refugio, o de otra índole de que no las vamos a dejar solas”.
Las líneas de atención:
Las mujeres que están siendo violentadas pueden comunicarse con las siguientes líneas en Ibagué:
- La Secretaría de la Mujer del Tolima cuenta con la línea de atención disponible para denunciar los casos de violencia: 3143131803 o enviando un correo denunciamujer@tolima.gov.co
- Red de Mujeres Ibagué: 315 6158917
- Policía Metropolitana de Ibagué: 123
- Línea de Presidencia contra violencia: 115.
- Personería de Ibagué:
- Las personas podrán solicitar ayuda a través de las líneas 311 893 70 28-320 851 58 36-320 8515819 como también en el correo personeriaibague2020@gmail.com
- Línea Rosa: 3174736225.
“Las personas que tengan dificultades pueden acceder a la línea 315 6158917”, dijo finalmente Estela Gordillo, integrante de la Red de Mujeres en la región Pijao.