Presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros.
Presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros.
Foto: Presidencia.
6 Mayo 2025 06:02 AM

No hay un ‘colapso de la seguridad’ en el país según Petro

Aldair José
Rodríguez Suárez
El mandatario se refirió al ‘plan pistola’ que adelantan los grupos al margen de la ley.

Durante la alocución presidencial y el posterior consejo de ministros de este lunes, el presidente Gustavo Petro se refirió a la crisis de orden público en el país, marcada principalmente por el "plan pistola" que adelanta el Clan del Golfo y otros grupos armados. Además, entregó un balance de las acciones de su gobierno para combatir el crimen.

Co gráficas, el mandatario presentó cifras sobre la seguridad en el país y aseguró que índices como el homicidio han disminuido. Por eso, negó que la seguridad haya colapsado.

Petro explicó que desde 2002 se ha observado una disminución constante en la tasa de homicidios, resaltando que “en 2024 vemos menos de la mitad de la tasa de homicidios registrada en 1992 o 1993”, por lo que se proyecta que en 2025 se alcancen cifras aún más bajas.

“Colombia es un país relativamente exitoso en salir de la violencia. Hemos combinado fases de mayor ofensiva del Estado y otras de más diálogo y paz. Unos gobiernos han tenido un talante, otros otro, pero el balance general es que hemos sido exitosos como sociedad. Un ejemplo es Medellín: es un caso de estudio mundial para aplicar en contextos de violencia, porque ha sido profundamente exitoso”, señaló.

El presidente también aseguró que las disidencias de alias 'Iván Mordisco' en la Amazonia están destruidas y que este cabecilla se encuentra huyendo.

“Tenemos éxitos. Prácticamente los frentes del señor "Iván Mordisco" en la Amazonía están destruidos. Iván Mordisco está huyendo, hasta donde sabemos. Esto debilita la actividad de esos mismos grupos en el Cauca, que aún mantienen una violencia muy bárbara”, indicó.

También se refirió al proceso de paz iniciado con las disidencias del Frente 33 y la instalación de una zona especial para la dejación de armas.

“El Frente 33 de las disidencias de las FARC ha decidido concentrarse y avanzar hacia un proceso avanzado, jurídicamente denominado proceso de paz, que implica la concentración de su gente y sus armas en una zona ya acordada. Hay que defenderla del ELN, que no está interesado en la paz”, sentenció.

Fracaso de ‘Jóvenes en Paz’

El presidente también reconoció que la política de paz total ha fracasado en algunos frentes, en particular el programa ‘Jóvenes en Paz’. Señaló que muchos jóvenes, sobre todo en zonas periféricas del país, siguen siendo reclutados por grupos criminales.

En otras noticias

La FM informó que 

Emboscada deja dos soldados profesionales muertos en Córdoba

Autoridades atribuyeron los crímenes a integrantes del Clan del Golfo.

Un nuevo ataque contra la fuerza pública se registró en el corregimiento de Tierra Santa, municipios de Buenavista, departamento de Córdoba, en donde los soldados profesionales Mauricio José Pertuz Ochoa y Mario Alberto Pérez, fueron asesinados por integrantes de bandas criminales que los emboscaron.

Los hechos ocurrieron cuando la unidad militar regresaba en moto por una vía rural que conecta a poblaciones rurales de Pueblo Nuevo con el corregimiento de Tierra Santa y durante el recorrido  fueron atacados, al parecer,  por hombres armados pertenecientes a la estructura Rubén Darío Ávila del Clan del Golfo.

Más información

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Sistema Integrado de Información.