suicidio-300x168.jpg
11 Jun 2018 11:17 AM

Joven madre de 16 años se suicidó en el Tolima

Alerta
Tolima

Un triste caso se presentó en las últimas horas en el barrio Caballero y Góngora del municipio del Espinal cuando las autoridades reportaron el suicidio de una jovencita de tan solo 16 años identificada como Angie Lorena Núñez.

Los hechos sucedieron en la calle 11 A número 12-50 del tradicional barrio de la segunda ciudad del departamento del Tolima cuando familiares de la víctima la encontraron sin vida en suspendida en su cuarto. Posteriormente sus seres queridos dieron aviso a las autoridades.

Le sugerimos Leer:  Siete años de cambios significativos para las víctimas del conflicto armado

Al hacer presencia en el sitio miembros del CTI de la Fiscalía, quienes realizaron las respectivas diligencias del levantamiento del cadáver, fueron informados por los allegados a la joven que está es madre de un bebé de un año de nacido.

Le sugerimos Leer:   Jefe de Investigaciones de Universidad Cooperativa Ibagué recibe reconocimiento de Investigadores Eméritos por Colciencias

A esta hora las autoridades indagan sobre los motivos que habrían llevado a Angie Lorena a terminar con su vida al tiempo que se investiga el paradero y estado de salud del hijo para asegurarle la debida protección bien sea con los familiares de su madre fallecida o por intermedio del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Le sugerimos Leer:   Estudiante de la UT  participó en Congreso Internacional de Suelos en Cuba

El portal de internet padresenlanube.com publicó las siguientes 5 recomendaciones para prevenir el suicidio en adolescentes:

  1. El entorno familiar es clave para evitar la ideación suicida. Mantener una familia que transmita seguridad y apoyo es la mejor estrategia para la prevención.
  2. Los amigos y el grupo de iguales de tu hijo pueden contribuir de forma clave para determinar un suicidio. Estar conectado con el mundo de las amistades y relaciones sociales de tu hijo puede ser una buena forma de prevenir problemas en el medio plazo. Las redes sociales y la actividad que tu hijo desarrolla y recibe en ellas también son parte de este ámbito.
  3. Antes de un suicidio se presenta un periodo conocido como síndrome presuicidal. Éste se puede detectar e intervenir para evitar la conducta suicida. Estar alerta ante cambios inesperados y mantener una comunicación fluida en la familia ayudará a que puedas advertir esta situación.
  4. No se deben subestimar las intenciones suicidas. Si has llegado a un punto en que tu hijo se plantea el suicidio y lo manifiesta abiertamente deberías acudir a un profesional.
  5. La ayuda profesional es eficaz en estos casos. Pero ten en cuenta que también el entorno familiar y las amistades pueden contribuir a mejorar el problema. Si tu hijo está en un periodo de crisis intenta que se comunique y se vea respaldado por personas significativas para él.