Un Año Sin Justicia: La Historia Detrás De La Muerte De Yefferson En Un CAI De Ibagué
A punto de cumplirse un año de su fallecimiento, sus allegados dicen que la investigación no avanza, que hay inconsistencias en la versión oficial y que el caso corre el riesgo de quedar en la impunidad.
Alerta Tolima
13 Ago 2025 06:40 AM

Familia de joven hallado muerto en celda de ibagué denuncia demoras, irregularidades y versiones dudosas

Edelberto
Buendía Sánchez
A punto de cumplirse un año de su fallecimiento, sus allegados dicen que la investigación no avanza, que hay inconsistencias en la versión

Un año de silencio y promesas incumplidas

El 2024 fue un año que marcó para siempre a la familia de Yefferson Stiven Baquero. El joven fue encontrado sin vida en una celda de un CAI en Ibagué y, desde entonces, sus seres queridos emprendieron una lucha por conocer la verdad. Hoy, cuando está por cumplirse un año del hecho, aseguran que las autoridades han avanzado muy poco y que las promesas hechas en un inicio se han quedado en el aire.

Uno de los puntos que más los indigna es la falta de la reconstrucción de los hechos. Según relatan, les dijeron que un perito especializado viajaría desde Medellín para cumplir con esta diligencia, pero nunca llegó. Ahora, tras meses de espera, les informan que será reemplazado por otro experto proveniente de Boyacá, lo que para ellos solo alarga el proceso y retrasa la posibilidad de obtener respuestas.

Heridas que no encajan con la historia oficial

Desde el momento en que recibieron el cuerpo, la familia notó señales que despertaron dudas. Afirman que Yefferson presentaba golpes y heridas en distintas partes que no coinciden con las explicaciones dadas por las autoridades. “Hay cosas que no cuadran, no nos dicen todo”, señalan con frustración.

Ese día, además, no se les permitió ingresar a la estación para reconocerlo. Mientras tanto, dicen que el personal policial tenía libre acceso a la celda donde permaneció el joven antes de su muerte, lo que para ellos pudo alterar la escena y dificultar la recolección de pruebas clave.

Falta de claridad en procesos contra uniformados

Otro tema que mantiene a la familia inconforme es el hermetismo alrededor de los procesos disciplinarios contra los uniformados que tuvieron contacto con Yefferson. Aseguran que no han recibido información precisa sobre el avance de esas investigaciones internas, y que lo poco que conocen es fragmentado y confuso.

 

la lucha contra el tiempo y el miedo a la impunidad

Cada día que pasa sin avances, la familia siente que la verdad se aleja. “No queremos que el caso de Yefferson sea otro más que queda guardado en un archivo”, dicen con preocupación. Piden que se priorice el caso, que se actúe con transparencia y que se esclarezcan las circunstancias exactas de lo ocurrido aquella noche en la celda.

Más allá de una investigación judicial, su reclamo es un llamado a la dignidad y a la justicia. No solo buscan saber qué pasó, sino evitar que otras familias tengan que atravesar el mismo dolor y la misma incertidumbre que ellos han vivido durante estos meses.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Fuente
Alerta Tolima