Corte Suprema ordena captura del exparamilitar Juancho Dique
La Corte Suprema de Justicia ordena la captura del exparamilitar, Uber Bánquez más conocido como alias 'Juancho Dique', excandante que lideró el bloque Montes de María.

Foto Colprensa
16 Mayo 2025 02:02 PM

Corte Suprema ordena captura contra el exparamilitar 'Juancho Dique'

Jheison
Quinvar
Juancho Dique fue condenado a 10 años en primera instancia por los delitos de falso testimonio y fraude procesal.

La Corte Suprema de Justicia ordenó librar una orden de captura en contra del exparamilitar, Uber Bánquez más conocido con el alias de 'Juancho Dique', quien fue excomandante de las Autodefensas lideró el bloque Montes de María. La decisión fue tomada por la Sala Penal después de negarle al exparamilitar la sustitución de la medida de aseguramiento tras varias imputaciones hechas por el Tribunal de Justicia y Paz por varios delitos.

Según la Corte, Juancho Dique fue condenado en primera instancia por los delitos de falso testimonio y fraude procesal. Tras confirmar la Corte Suprema de Justicia el pasado 5 de marzo de este año que el exparamilitar debía ser capturado. Entre tanto, ordenó a la Sala de Justicia y Paz librar su orden de captura y señaló que Dique no puede ser objeto de nuevos beneficios judiciales.

Juancho Dique, habría liderado el Bloque 'Héroes' de las AUC de Montes de María en el departamento del Bolívar y posteriormente se acogió a la Ley de Justicia y Paz en la que debía cumplir con algunos requisitos. Según la Corte Juancho Dique fue condenado a 10 años de prisión por el delito de falso testimonio después de declarar que no conocía al exsenador, Javier Cáceres Leal, señalado por parapolítica. Dique fue señalado de favorecer al excongresista. 

Cabe recordar que, en una de las audiencias en su contra de imputación de cargos, la Fiscalía lo responsabilizó de las masacres de San Isidro y Caracolí en Bolívar, en las fechas del 10 y el 13 de marzo del año 1999. Asimismo en el año 2000 fueron cometidas: El Salao, (Bolívar), 16 de febrero; Palo Alto (Sucre), 30 de abril; La Curva del Diablo (Sucre), 24 de agosto; Chinulito Parejo (Sucre), 13 de septiembre; Colosó (Sucre), 3 de noviembre y Macayepo (Bolívar), 14 de octubre del 2000.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Sistema Integrado de Información