Condenada mediante preacuerdo alias ‘La Churra’, segunda al mando de ‘Los Churros’
Esta organización delincuencial estaba dedicada al microtráfico en Ambalema – Tolima.
Fiscalía
15 Dic 2020 09:27 AM

Condenada mediante preacuerdo alias ‘La Churra’, segunda al mando de ‘Los Churros’

Yeison Andrés
López Castañeda
Esta organización delincuencial estaba dedicada al microtráfico en Ambalema – Tolima.

Ante un juzgado penal del circuito especializado de Ibagué en el Tolima, fue aprobado este lunes, 14 de diciembre de 2020, el preacuerdo mediante el cual fue condenada Diana Isabel Cano Quezada, segunda al mando de la organización delincuencial Los Churros. La implicada es conocida como ‘La Churra’.

La pena impuesta por el funcionario judicial fue de 81 meses de prisión, esto tras ser encontrada responsable de los delitos de concierto para delinquir agravado en concurso con fabricación tráfico y porte de estupefacientes.

Se conoció que la mujer, alias ‘La Churra’, también deberá pagar una multa de 1.834 salarios mínimos legales mensuales vigentes, y se dispuso compulsar copias para continuar una investigación por el delito de uso de menores de edad para la comisión de delitos dentro del grupo delictivo.

 

Información suministrada da cuenta que esta condena se logra en el marco del Direccionamiento Estratégico 2020-2024 de la Fiscalía General de la Nación, que prioriza las investigaciones contra de los grupos delincuenciales organizados que afectan la seguridad ciudadana.

Sobre Los Churros

El Grupo delincuencial organizado denominado como ‘Los Churros’ fue impactado en el año 2017 y es considerado por las autoridades de este departamento como el responsable del tráfico de sustancias estupefacientes en el casco urbano y rural del municipio de Ambalema al norte del Tolima.

 

Según lo establecido por un fiscal de Ibagué, adscrito a la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales (Decoc) que lideró la investigación, este grupo delinquía desde el año 2016 y se cree tenía el control de casi el 80 por ciento de la comercialización de las sustancias ilícitas en esa zona del departamento, actividad que además cumplía en diferentes modalidades.

Se pudo establecer que esto conllevó a la comisión de varios homicidios, causados en el marco de disputas por territorios para el microtráfico en esta parte de la geografía tolimense.

Fuente
Alerta Tolima