4 Abr 2018 03:37 PM

Asesores de la alcaldía de Luis H. Rodríguez serán condenados por caso de Juegos Nacionales

Alerta
Tolima

Se trata de los abogados Jhon James Perdomo y Leonardo Antonio Bastidas Maecha, los señalados de haber suscrito un preacuerdo con la Fiscal Cuarta Delegada ante el Tribunal Superior de Ibagué, con el fin de terminar el proceso que se venía adelantando en su contra por el caso del desfalco de los Juegos Nacionales.

Le sugerimos leer: Hoy se conmemora el Día Internacional para la sensibilización contra las minas antipersonales

El acuerdo fue presentado ante el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Ibagué, donde la delegada fiscal señaló que los ex asesores de la oficina de contratación y la Secretaría de Apoyo de la alcaldía de Luis H. Rodríguez, aceptaron ser los responsables de los delitos de concusión e interés indebido en la celebración de contratos.

En la diligencia, el ente acusador reveló que la investigación se adelantó por el contrato 1354 del 2013 que tenía por objeto los estudios y diseños de las obras de remodelación del estadio Manuel Murillo Toro y el cual tuvo un costo de 811 millones de pesos.

Le sugerimos leer: Habitantes de Villarrica denuncian aumento de inseguridad por disminución de Policía en el municipio

Según el testigo de la Fiscalía, el contratista Rigoberto Rugeles, quien fuera elegido para la licitación, se conoció que Bastidas y Perdomo se interesaron del contrato y le habría ofrecido información privilegiada a cambio del pago de coimas equivalentes al 5 y 10% del costo total del contrato, con el fin que fuera el ganador del mismo.

Le sugerimos leer: Este viernes Gobierno Nacional inicia Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos

Es así, como se estableció que por la aceptación de cargos de los procesados, los mismos podrían recibir una rebaja en la pena, por lo que Leonardo Bastidas sería condenado a una pena de 54 meses de prisión, equivalente a 4 años y 6 meses y al pago de una multa de 39.33 SMLV; mientras que Jhon James Perdomo, recibiría una pena de 55 meses de prisión, equivalente a 4 años y 7 meses, así como también al pago de 42 SMLV y una inhabilidad de 46 meses.

Le sugerimos leer: La universidad del Tolima participó en el XXXII Festival Nacional de la Música Colombiana

Debido a que los procesos cuentan con más de mil folios, la delegada del Ministerio Público solicitó la suspensión de la diligencia con el fin de verificar los elementos materiales probatorios, petición que fuera aceptada por el despacho judicial, señalando que la continuación de la diligencia sería el próximo 3 de mayo a las 9:00 am.

Le sugerimos leer: Secretario de Tránsito a responder por mal estado de semáforos

En el caso del exsecretario de infraestructura de la alcaldía, Jorge Alberto Pérez, este también suscribió un preacuerdo con la Fiscalía, sin embargo, el mismo no se dio a conocer toda vez que por las condiciones climáticas su abogado no pudo viajar desde la ciudad de Bogotá para asistir a la diligencia judicial.

Le sugerimos leer: Bajaron precios de frutas, verduras y hortalizas en Semana Santa

También le puede interesar: