Faber Eduardo Gómez Molina fue condenado a la pena de 24 años y 10 meses de prisión como responsable de hurto calificado agravado; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas; secuestro y homicidio tentado, tras los hechos ocurridos en un apartamento el pasado mes de junio en el barrio Belalcázar de Ibagué.
Le sugerimos leer: Procuraduría exhortó al CNE a vigilar a los candidatos que anticipen sus campañas políticas
Según la investigación, Gómez Molina en compañía de 5 sujetos llegó hasta una casa, haciéndose pasar por funcionarios de la empresa de servicio público de electricidad de la ciudad. Uno de los hombres le manifestó a la mujer que lo recibió en la puerta que iban a cortar la luz.
Posteriormente, la señora abrió la puerta para entregarle el recibo cancelado, sin embargo el hombre le insistió que debía cortar la luz desde adentro y en ese momento los otros sujetos aprovecharon para entrar.
Le sugerimos leer: Primera dama de Mariquita capturada por el CTI acusada de estafa agravada
Al ingresar, amenazaron a los miembros de la familia con armas de fuego, los amarraron de pies y manos, pues el objetivo era hurtar una caja fuerte de la casa.
Le sugerimos leer: Legalizaron la captura contra la Primera Dama de Mariquita
Una de las integrantes intentó sacar de la vivienda a un menor y su madre, quien al oponerse recibió un disparo en el vientre. Ante este suceso los demás decidieron abandonar el lugar llevándose consigo $400.000 y 2 celulares.
Le sugerimos leer: Así ha sido la gestión de Indeportes Tolima
Gómez Molina fue capturado por la Policía minutos después en la plaza de mercado de la 28 conduciendo un camión. Al hombre le fue incautada una metralleta con silenciador, 21 cartuchos, overoles de empresas de servicios públicos, un radioteléfono, cinta de seguridad y lazos.
Le sugerimos leer: Asocentro se realizará en la Capital Tolimense
El procesado cumplirá la condena en el complejo penitenciario de Picaleña.
Le sugerimos leer: Grandes Noticias para los más Pequeños: Vacaciones recreativas bilingues
También le puede interesar:
- Procuraduría solicitó a la UNESCO declarar los páramos del país como Patrimonio Natural de la humanidad
- Sector textil pidió a la ministra de Industria fortalecer las políticas de aranceles
- Personería intensificará operativos contra trabajo infantil en temporada de fin de año
- Amenazas a docentes en el Tolima han disminuido: Jairo Cardona
- Cortolima replica proyecto silvopastoril a Corpochivor-Boyaca
- Elegidos alcaldes del Consejo Cuenca del Río Sumapaz
- Abierta la convocatoria para el Segundo Festival de la Canción