
Ideam pronóstica que las lluvias aumentarán en el mes de septiembre en el país
El Ideam, invitó a la Unidad de Gestión del Riesgo y la comunidad en general, a prepararse para la segunda temporada de lluvias que se prevé inicie a mediados de septiembre y transite por octubre, noviembre y mediados de diciembre.
“Para este año 2021, como lo ha venido indicando el Ideam, el enfriamiento del Océano Pacifico tropical y las posibilidades que se mantengan para los próximos meses, favorecerá un incremento en las precipitaciones en gran parte del país”, indicó la directora del Ideam, Yolanda González H
Las precipitaciones más intensas son previstas en los meses de octubre y noviembre, e incluso en sectores de la región caribe y de la región Andina, los valores de las precipitaciones pueden estar entre el 40, 50, 60 por ciento sobre lo normal, según informes entregados por la entidad.
La entidad, recomienda tener las medidas necesarias, e invita a los alcaldes, gobernadores y al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, ante la probabilidad de crecientes súbitas, inundaciones y deslizamientos de tierra.
"El Ideam invita a prepararnos para la segunda #TemporadaDeLluvias🌧, que se prevé inicie a mediados de #septiembre y transite por #octubre, #noviembre y mediados de #diciembre.", directora del Ideam, Yolanda González H. @UNGRD pic.twitter.com/WFBaBeoRYx
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) August 16, 2021
Puente festivo estuvo cargado de lluvia
El Ideam, informó que se registraron condiciones nubosas en el país, este fin de semana. El organismo advirtió sobre descargas eléctricas que se presentaron en diferentes zonas de Colombia.
Según los últimos reportes, este fin de semana se reportaron lluvias y/o lloviznas "en sectores de la Orinoquia, centro y oriente de la Amazonia y en áreas de Norte de Santander, Antioquia, Valle, Cauca, Nariño, Risaralda, Córdoba, Bolívar, Putumayo, Boyacá, Cundinamarca y Sucre".
El Ideam, recomendó que ante posibles tormentas, "es importante buscar refugio, no exponerse a zonas abiertas, debajo de árboles y estructuras metálicas altas. Evitar actividades deportivas y adelantar labores de limpieza de techos, canales bajantes y sumideros".
Además, advirtió a la comunidad, "no arrojar basuras ni escombros en quebradas, ríos y calles de centros urbanos; atender las indicaciones y recomendaciones de las entidades de control, organismos de emergencia y respuesta y monitorear el estado de los acueductos veredales y realizar su mantenimiento preventivo".