Estudiantes Huilenses
Los estudiantes se comprometieron a cumplir con la cuarentena obligatoria.
Suministrada
11 Mayo 2020 10:30 AM

Universitarios huilenses que estaban en otros departamentos iniciaron plan retorno humanitario

Alejandra
Herrera
Algunos estudiantes matriculados en otras regiones del país, ya no estarán lejos de sus familias.

En ciudades como Medellín, Pamplona, Cauca, Manizales y Cali quedaron “atrapados”, decenas de universitarios del Huila por cuenta de la propagación del Covid-19 en el país. Sin recursos y desesperados por estar lejos de sus familias, se inició un nuevo corredor humanitario para el retorno de estos jóvenes a la región, cumpliendo todos los protocolos de seguridad y aislamiento.  

El Asesor de Paz en el Huila, Diego Tello, aseguró que esta iniciativa era necesaria además por los gastos de arriendo y alimentación que representaban para sus familias en este momento de crisis, “como lo dispuso el gobernador Luis Enrique Dussán López, estos jóvenes cumplirán con la cuarentena y las restricciones establecidas en sus municipios. Gracias a la Universidad del Cauca, a Cootranshuila, a la Asamblea y a todos los que hicieron esto posible”. 

Le puede interesar: Huilenses deberán cumplir protocolos para reapertura de nuevas actividades económicas

Por su parte varios estudiantes beneficiados con esta iniciativa coincidieron en que su obligación ahora es cumplir a cabalidad con el aislamiento obligatorio, para evitar cualquier tipo de contagio hacia sus familiares.

Las autoridades departamentales señalaron que desde que conocieron la situación que afrontaban estos estudiantes que cumplen con sus estudios de educación superior en otras ciudades, entendieron la necesidad de acompañar este plan retorno especial y dejar claro que el viaje no representa ningún paseo, y que, por el contrario, el regreso a los municipios opitas se debe cumplir con responsabilidad.

También puede leer: Putumayo registró su primer caso de coronavirus

Estos jóvenes que llegan nuevamente a sus hogares, fueron sometidos a valoraciones médicas, procesos de desinfección al ingresar a los municipios de destino y firmaron un documento aceptando el aislamiento obligatorio de 14 días.