Un doctor
Ingimage (Referencia)
30 Abr 2020 08:32 PM

Neiva registra 15 miembros del sector salud contagiados por la COVID-19

Yamileth
Diaz Peña
Seis hacen parte del personal asistencial y nueve del área administrativa.

La primera línea de combate contra el coronavirus, como se le conoce al cuerpo médico que atiende la emergencia por la COVID-19, está en alto riesgo de contagio, aunque poco a poco se ha ido fortaleciendo con elementos de bioseguridad.

Sin embargo, se conoció que en la capital del Huila, hay 15 integrantes del sector salud afectados por el coronavirus.

Lina María Rivas, secretaria de Salud de Neiva, indicó que “aunque el personal médico se encuentra bien, tenemos afectadas 15 personas del sector salud, del personal asistencial son seis y nueve del área administrativa, y que actualmente están en proceso de recuperación. El médico que fue como el cuarto caso del personal que se contagió, ya está recuperado”.

Aunque no todos los trabajadores del sector salud que se han contagiado son misionales, se les está garantizando la atención con personal especializado. 

Lea también: Guardias de la cárcel de Neiva fueron sometidos a prueba de coronavirus

En Neiva, los integrantes del sector salud han manifestado, de manera reiterativa, la necesidad urgente de contar con los elementos de bioseguridad. 

Desde que inició la emergencia se evidenció la dificultad por la falta de los mismos; sin embargo, ya se esta garantizando la entrega de estos en los centros asistenciales, y se está a la espera de una importante donación para este sector, por parte de la República de China.

Lea aquí: Alcaldía de Neiva aprovecha vías solas por cuarentena para pavimentarlas

“Se ha evidenciado, según las estadísticas mundiales, en donde dicen que un hay alto grado de contagio en el 50% de la población, ¿cómo y cuándo? no se sabe, entonces no hay que marginar al vecino o al trabajador de la salud, porque mañana puede ser usted, cualquier ser humano puede padecerlo”, precisó la funcionaria

Por lo que es importante tener en cuenta que los hechos de discriminación que se ha venido registrando, no son solo en el cuerpo médico, sino también en las personas que resultan contagiadas, esto demuestra la falta de empatía y solidaridad de los ciudadanos, por lo que se hizo el llamado para que se tengan en cuenta que  en estos momentos todos están  en riesgo de contagio.