
MinSalud si el Congreso no aprueba la reforma, iremos al pueblo; nos toca recurrir a la consulta popular
Desde la ciudad de Neiva, donde se adelantó la audiencia pública sobre la Reforma a la Salud, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, afirmó que tienen las EPS en cuidados intensivos con la intención de lograr que se apruebe la reforma.
En la intervención, el ministro aseguró que si todas las EPS se están quebrando y no pagan, porque no tienen reservas, no tienen patrimonio, no tienen capital, no pagan, se quebraron y nos dicen, pero si ustedes tienen la EPS, saben por que las tenemos, las EPS las tenemos en cuidado intensivo. Ante las liquidaciones de las EPS como Salucoop entre otras, quedaron millonarias deudas con los hospitales.
Jaramillo expresó que “quebremos y entonces declaremos la liquidación de las EPS actuales, deben 30 billones de pesos y si las liquidamos, no tienen con qué responder, y al no tener con qué responder, se quiebran todos los hospitales, los tenemos en cuidado intensivos para que salga la reforma”.
El ministro afirmó que en la Reforma está planteado que hay que pagar las deudas y debe ser el Estado que las pague, para que paguen las deudas que se han fomentado durante todo este tiempo. Cuando nosotros llegamos eran 25 billones y puede ser más.
“Apenas intervenimos, comenzaron a salir las cuentas, comenzaron a sacar las cajas que tenían guardadas y hoy ya se está acercando a 8 billones de pesos la deuda que tiene la Nueva EPS, dos y medio billones de Famisanar, más de 2 billones Sanitas y pare de contar”, dijo Jaramillo.
El ministro afirmó que no tienen el poder y que lo uno que han logrado es tener un líder importante comparando al presidente Gustavo Petro con Jorge Eliecer Gaitán, "nosotros tenemos un lema que es resistir, persistir y nunca desistir, y sabemos que estamos temporalmente no hemos logrado nada, solo logramos elegir un hombre que desde la época Jorge Eliecer Gaitán no había un líder tan impórtate como Gustavo Petro Urrego, no tenemos el poder, el poder está en quien tiene el poder económico".
Durante la intervención, el ministro planteó que, si se liquida las EPS como lo que hicieron los demás Gobierno, y si liquidamos las que están intervenidas se irían con deudas que superan los 15 billones de pesos y no tienen con que pagar, lo que dejaría quiebra a los hospitales y clínicas, los públicos han aguantado por la gestión de alcaldes y gobernadores, pero las privadas podrían sostenerse.
“Si el Congreso no aprueba la reforma, iremos al pueblo nos toca recurrir a la consulta popular, estas audiencias no son un debate, el debate se hace en el congreso”, afirmó Jaramillo.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.
Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link