
El principal medio de transporte de la zona rural de Neiva y el país, también está siendo afectado por la pandemia, en su mayoría los buses escalera están prestando el servicio solo para el trasporte de carga, los habitantes de la zona rural prefieren quedarse en casa, razón por la que también se han disminuido los ingresos.
Darío Cadena, conductor de este gremio de transporte indicó que, “hace varios días que no se está trabajando, hace unos días se estableció que solo los días jueves, viernes y sábados se transporta la carga, de alimentos y café, y se trae el mercado que los mismos campesinos solicitan por encargo”.
Lea También: A cambio de ayudas, mariachis dan serenatas en barrios de Neiva
Los vehículos que suelen estar cargados hasta en el techo, con personas y productos del campo, hoy están con un nivel de ocupación mínimo, sin pasajeros y con solo los alimentos que son comercializados en los municipios y la carga de café que se recolecta por estos días.
Sin embargo, este sector transportador es uno de los más afectados puesto que no es solo el conductor o los ayudantes, están también las familias y quienes dependen de esta actividad, los viajes siguen siendo pocos y los ingresos no son los suficientes para poder solventar los gastos de primera necesidad, alimentación, servicios y los gastos del vehículo.
Lea Aquí: Crisis en Teruel (Huila) ante la posible pérdida de la cosecha cafetera
Cadena indicó, que el impacto de la contingencia en el gremio de chiveros es bastante alto, señala que del cien por ciento de trabajadores solo el cinco por ciento está prestando el servicio cada ocho días, "los habitantes tienen miedo y no podemos cargar pasajeros ni subiendo, ni bajando”.
Las medidas de seguridad en la zona rural son arduas, en el Huila los campesinos han establecido puntos de control en donde de manera organizada realizan el proceso de desinfección y de ingreso a los territorios, en algunos municipios trabajan de manera articulada con las comunidades indígenas.